Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    Falacias contra el sistema privado de pensiones

    19/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    Falacias contra el sistema privado de pensiones

    19/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Retrocedió calidad de gestión pública en 17 regiones del país en el 2018

Consejo Privado de Competitividad Por Consejo Privado de Competitividad
28 de junio de 2019
en Opiniones

Por: Consejo Privado de Competitividad
Gestión, 25 de junio de 2019

Retrocedió calidad de gestión pública en 17 regiones del país en el 2018

El Índice Regional de Gestión Pública (IRGP) –que mide el desempeño de 17 indicadores– reveló que entre las regiones más desarrolladas, el menor retroceso lo registró Lima (-1%).

El Ministerio de Economía subrayó hace unos meses que cuando en el país se habla de finanzas públicas, la atención se coloca sobre las cifras de presupuesto y de ejecución de los recursos; sin embargo, el centro de las discusiones debería ser cómo está caminando la gestión.

En esta línea, el Índice Regional de Gestión Pública 2019 (IRGP), elaborado por el Consejo Privado de Competitividad (CPC) con el apoyo del Instituto Peruano de Economía (IPE), reveló que de las 25 regiones consideradas (se dividió Lima Metropolitana de Lima provincias), la gestión pública retrocedió en 17 de ellas el año pasado, respecto al 2017 (ver tabla).

Cabe indicar que en el reporte pasado (que comparaba el 2017 respecto del 2016), del total de regiones consideradas, solamente en cuatro hubo retrocesos (Gestión 04.04.2019).

El índice divide en tres grupos a las regiones. Por ejemplo, en el grupo 1 (aquellos que en el año base 2016 registraron el mejor resultado), está Lima (Lima Metropolitana y Callao), cuyo índice cayó 1%, de 0.88 a 0.87 (1 punto es el estado óptimo). Por otro lado, está Moquegua, con un retroceso de 11%, al caer de 0.69 a 0.62.

En el grupo 2, San Martín tuvo una mejora de 3% en su índice general, convirtiéndose en la región con mejor desempeño. Por el contrario, Junín tuvo una caída de 10%. Finalmente, en el grupo 3, la región con un mayor avance en su gestión fue Ucayali (13%), mientras que Ayacucho tuvo un retroceso de 12%.

Si se ordena a las regiones por los índices obtenidos el año pasado, la tabla la encabezaría Lima (0.87), seguida de Tacna (0.75) y Arequipa (0.71). En tanto, las tres últimas regiones serían Loreto (0.34), Ucayali (0.33) y Puno (0.25).

¿Qué evalúa este índice?
El IRGP mide el desempeño (mejora, estancamiento o caída) de 17 indicadores. Estos han sido divididos en cuatro pilares: conectividad, salud, educación e instituciones. Se elaboró una línea de base utilizando como año de partida el 2016 y se desarrolló un índice por región.

Del grupo 1, el retroceso de la gestión pública en Lima se explicó, en parte, porque el índice retrocedió en dos pilares: salud (-2.7%) y educación (-8.7%).

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

“Me gustaría que en pocos años el Perú tenga una democracia consolidada”

Por Julio Velarde
26 de septiembre de 2025
Empresas mineras líderes resaltan sus próximos proyectos de inversión

Líderes empresariales advierten los obstáculos que frenan al país

Por PERUMIN
26 de septiembre de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

“El empresariado debe ser mucho más vocal sobre las decisiones que se toman en el país”

Por Jimena Sologuren
26 de septiembre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Eufemismos petro-peruanos

Por Iván Alonso
26 de septiembre de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La minería moderna en alerta roja

Por Iván Arenas
26 de septiembre de 2025

“Tomás Gálvez va a tomar la decisión de sacar a Pérez y Vela, pero también debe investigarlos”

Por Pedro Chávarry
26 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS