Comando Chavín de Huántar
Expreso, 24 de abril del 2024
Por: César Rojas
Fueron aplaudidos junto a licenciados de las FFAA. Funcionario Manuel Burga puso panfleto pro-terrorista en la entrada.
Ni las excusas burocráticas ni la afinidad ideológica de funcionarios del Ministerio de Cultura pudieron evitar que comandos Chavín de Huántar y numerosos reservistas fueran aplaudidos como héroes en el Lugar de la Memoria.
Conforme había anunciado EXPRESO, el Instituto de Protección de Derechos Humanos y Fundamentales (Iprodhef), los peruanos que enfrentaron al terrorismo celebraron el Día de los Defensores de la Democracia.
Retiran afrenta
Manuel Burga, director del LUM, había puesto algunos requisitos ilegales y luego quiso estar presente para tomar la palabra. Finalmente, solo puso en la entrada la sumilla de un libro con contenido a favor del MRTA.
“En el Perú hubo una guerra civil”, “comandante rebelde del MRTA” y “la cruzada más conocida del Partido Comunista del Perú -Sendero Luminoso”, decía en la vitrina de bienvenida, respecto al libro de un tal Bartholomew Dean, profesor en la Universidad de Kansas.
A pedido del asistente José Romero, este panfleto fue retirado, y todos ingresaron con normalidad. Se proyectó el documental “Somos héroes” del cineasta y periodista Ernesto Carlín, tras lo cual los licenciados de las Fuerzas Armadas tomaron la palabra, junto a quienes rescataron a 72 rehenes del MRTA en 1997.
“Hoy ha empezado el rescate de la verdad y la memoria, justo en el Lugar de la Memoria”, sostuvo el general (r) César Astudillo. Este comando llegó al máximo cargo dentro de las FF.AA., y renunció cuando Pedro Castillo iba a ingresar en Palacio de Gobierno.
Tal vez lo más destacado fue cuando los soldados de la Patria subieron al escenario del auditorio Hubert Lanssiers, y formaron la expresión “No fue conflicto armado, fue terrorismo”. Como se sabe, sectores comunistas prefieren usar el eufemismo para evitar calificar a SL y al MRTA como lo que fueron: vulgares delincuentes.
Difundan la historia
Gissela Sánchez, hija de un valeroso policía que murió combatiendo a la banda senderista, invitó a todos los peruanos a seguir difundiendo la verdadera historia, tanto en el LUM como en otras instancias culturales.
Asimismo, colectivos como “Arica no se rinde” e “Insurgencia” entregaron sendos obsequios a los grupos de militares presentes.
Cabe indicar que Burga solo había dejado el panfleto proterrorista, pero no asistió ni envió a representante suyo alguno. Lo peor fue que, a la salida del evento, las luces estaban apagadas, y los asistentes tenían que guiarse por las del exterior.
Defensores de la democracia
Tanto el 22 de abril como el 12 de septiembre se celebra a los defensores de la democracia que enfrentaron al terrorismo, en homenaje al Operativo Chavín de Huántar, por parte de las FF.AA., y de la captura del delincuente Abimael Guzmán, gracias al Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) de la PNP.