Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Desarrollan papas contra la anemia con 50% más de hierro

Centro Internacional de la Papa Por Centro Internacional de la Papa
3 de junio de 2024
en Opiniones

Centro Internacional de la Papa
El Comercio, 3 de junio del 2024
Jose Cayetano

Los peruanos consumimos un promedio de 68,4 kg de papa al año. Incorporar tubérculos a la dieta diaria es necesario para una alimentación nutritiva, especialmente para los niños de 12 a 36 meses de edad. Este grupo enfrenta una grave amenaza: la anemia por deficiencia de hierro. Según la última Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes), el 43,1% de menores de 3 años en el Perú padece esta condición. Asimismo, dos de cada 10 mujeres en edad fértil la presentan también.

Ante este panorama, el Centro Internacional de la Papa (CIP) ha desarrollado dos nuevas variedades biofortificadas de este tubérculo,quecontienenhasta50%másde hierro que una papa convencional: ‘kallpa yawri’ y ‘puka yawri’.

—Aliado contra la anemia—

La biofortificación consiste en el enriquecimiento de los nutrientes intrínsecos que posee un alimento, con el objetivo de reducir la malnutrición por deficiencia de micronutrientes.

“Por ser uno de los alimentos másconsumidosdelpaís,lapapaes un vehículo eficaz para la biofortificación”, explicó Gabriela Burgos, investigadora asociada del CIP, a El Comercio.

“Las dos variedades de papas biofortificadas contienen 50% más hierro que una papa no enriquecida. Su nivel de absorción de hierro llega a 30% gracias a su alta concentración de vitamina C y bajo contenido de fitatos, que inhiben la absorción de hierro. Es un gran aliado contra la anemia”, detalló.

Asimismo, Burgos explicó que, en zonas donde se consume un promedio de 500 gramos y un kilo de papa al día, la ingesta de papas biofortificadas cubriría el 50% del requerimiento diario de hierro de las mujeres en edad fértil (1,41 miligramos).

La especialista indicó que la distribución de las semillas de las variedades enriquecidas se iniciará en unos cuatro meses en comunidades con altos índices de anemia. Las semillas se entregarán a cerca de 4 millones de productores de papa por medio de semilleros especializados.

-Política nacional-

El enriquecimiento de alimentos ampliamente consumidos es la estrategia más rentable para abordar la malnutrición por micronutrientes. De acuerdo con Aníbal Velásquez, oficial nacional de Políticas Públicas del Programa Mundial de Alimentos, por cada US$1 invertido en el enriquecimiento, se generan US$27 en retorno económico, debido a la reducción del gasto en atención sanitaria y el aumento de la productividad.

«El impacto es todavía mayor si tenemos en cuenta que, según un estudio del Grupo de Análisis para el Desarrollo, la anemia le cuesta al Perú aproximadamente S/2.777 millones al año por los costos del tratamiento y la pérdida de productividad», explicó.

El 1 de mayo, el Gobierno aprobó el reglamento de la ley para el fortalecimiento del arroz, cuya distribución será obligatoria en todos los programas sociales a partir del próximo año; además, las empresas productoras deberán desarrollar una línea del producto.

Al ser la papa otro alimento de consumo masivo en el país, Burgos destacó la necesidad de que exista una ley de enriquecimiento de la papa. «Sería muy importante tener una norma que incluya este alimento enriquecido como parte de las compras públicas», dijo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Bloqueos ocasionarían pérdidas de hasta S/ 300 millones diarios

Por Ismael Benavides
10 de julio de 2025

Cambio demográfico

Por Urpi Torrado
10 de julio de 2025

¿Casualidad o cautela?

Por Juan Carlos Odar
10 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿Servicio público o servilismo público?

Por David Tuesta
10 de julio de 2025

“En Perú solo tres de cada 10 personas acceden a la educación superior”

Por Fernando Barrios
10 de julio de 2025
Votar por corruptos

Comisión Permanente aprobó ley de amnistía para militares y policías

Por Fernando Rospigliosi
10 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS