Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

¿Qué lecciones puede aprender Perú?

Chris Lewen Por Chris Lewen
17 de septiembre de 2018
en Opiniones

Fresh Face England  

Chris Lewen, jefe de deportes del Colegio Trener
Para Lampadia

Hay muchas similitudes entre las campañas de la copa del mundo de Perú e Inglaterra. El estado de ánimo general después de la eliminación de cada país en el Mundial fue de orgullo y optimismo para el futuro. Ambos han planeado para 2022 y ambos parecían sorprendidos por los resultados en 2018, Perú por el hecho de que calificaron e Inglaterra por el hecho de que llegaron a las semifinales.

¿Qué lecciones puede aprender Perú?

Inglaterra durante mucho tiempo no ha tenido éxito a nivel internacional. Desde que ganó la Copa del Mundo en 1966, su mejor resultado fue en 1990 cuando llegó a las semifinales (que ahora han igualado). 2010 y 2014 fueron Copas Mundiales muy decepcionantes para el equipo inglés. No solo fueron los resultados malos, sino que las actuaciones fueron muy aburridas y el futuro del fútbol inglés se vio sombrío.

Ahora, por primera vez en mucho tiempo, el equipo de Inglaterra parecía tener jugadores jóvenes, talentosos y técnicos.

  • Inglaterra tenía el segundo equipo más joven en Rusia 2018 con una edad promedio de 26 años.
  • No hay mucha diferencia con el equipo de Perú que tiene una edad promedio de 27.5.
  • Sin embargo, si observas el promedio de los titulares, Inglaterra tiene alrededor de 25, mientras que Perú está cerca de los 29.
  • Si comparas algunos de los jugadores clave, aún hay más diferencia.
  • Por ejemplo, hay 10 años de diferencia entre los capitanes y los números 9s Harry Kane y Paolo Guerrero.
  • Si miras los números 10s, Jefferson Farfán tiene 33, mientras que Rahem Sterling tiene 23.
  • También hay una gran diferencia si comparas la próxima cosecha de jugadores internacionales. Inglaterra es actualmente Campeón del Mundo de sub 20 y sub 17 y con sub 19 campeones de Europa. Perú ocupa el noveno lugar en Sudamérica de sub 15, sub 17 y sub 20.

¿Qué han hecho los ingleses para cambiar su sistema y finalmente producir jugadores jóvenes de calidad? ¿Perú puede hacer algo similar? ¿Qué planes tiene cada federación para garantizar que puedan aprovechar el éxito de 2018?

Mientras que el equipo nacional inglés parecía estar en declive desde 1990 hasta 2016, la liga doméstica en Inglaterra estaba haciendo todo lo contrario. La Premier League es ahora la liga más vista del mundo, y también es la más rica. Una opinión común fue que en el pasado los clubes usaban su nueva riqueza para comprar jugadores extranjeros en lugar de invertir en el desarrollo de jóvenes talentos ingleses. La refutación general de los clubes que fueron criticados fue que, si los jugadores que venían a través de los menores de los clubes eran lo suficientemente buenos, no buscarían en otro lado. Ahora parece que hay una nueva generación de jugadores ingleses que pueden jugar junto a los mejores jugadores extranjeros en lugar de ser reemplazados por ellos. Vale la pena mencionar que Inglaterra es el único país en la Copa Mundial 2018 que tiene a todos sus 23 jugadores de en clubes en su propia liga doméstica.

El plan de Inglaterra para 2022 comenzó en 2012 cuando la Asociación de Futbol (FA) inglesa y la Premier League colaboraron para formar el sistema E triple P [Plan de rendimiento del jugador de élite]. El EPPP ha proporcionado más horas de entrenamiento; les dio a los jugadores más oportunidades para desarrollarse, mejoró la calidad del entrenamiento, mejoró la calidad de la provisión, pero también proporcionó un programa de juegos más diverso. Básicamente, la Premier League ha invertido fuertemente en los sistemas de menores de los clubes para producir entrenadores de mejor calidad que produzcan jugadores de mejor calidad. La FA ha desarrollado lo que se conoce como un nuevo ADN para el jugador inglés para alentarlos a «amar la pelota». Hay un enfoque en más posesión y más flexibilidad táctica.

Se supervisa el rendimiento y la eficacia del sistema de menores de cada club y se clasifican del 1 al 4. Cuanto más alto sea el grado, más dinero se seguirá invirtiendo.

Perú también tiene un plan para 2022; Sin embargo, hay dos diferencias clave:

  1. El plan de la Federación peruana para 2022 comenzó en 2017, mientras que Inglaterra comenzó 5 años antes.
  2. La liga en Inglaterra tiene el dinero para invertir en los clubes para producir jugadores para el equipo nacional. La Federación en Perú tiene que invertir su dinero en los clubes y la liga para producir jugadores para el equipo nacional.

La buena noticia para Perú es que ahora hay un acuerdo para que la FPF tome el control de la liga y ya está invirtiendo en clubes. Se informa que en los últimos 3 años ha habido una mayor inversión del 500% por parte de la FPF y la mayoría de los programas para menores. Esta inversión tiene que hacerse en conjunto con el gobierno y el IPD. Hay una gran oportunidad para que el gobierno respalde más esta inversión yendo una etapa más allá de los clubes invirtiendo en el fútbol en los colegios al proporcionar mejores instalaciones y entrenadores más calificados. Esto crearía jugadores de mejor calidad que entren en los menores de los clubes.

Es importante recordar que la comparación aquí es relativa. Inglaterra debería desafiar al mundo mejor; Perú debería buscar calificar de forma regular para las Copas Mundiales. Inglaterra tiene la liga más rica del mundo y clubes con una infraestructura excelente. La clave para ellos es lograr que la Premier League y la federación trabajen juntas. Con esto en mente todavía tenían un plan de 10 años. Lo que sucedió en Rusia se dio antes de lo previsto pero sus equipos nacionales juveniles están en muy buena forma.

Perú, por otro lado, tiene una liga que no está funcionando bien y muy pocos clubes con una infraestructura respetable.

Parece que el plan peruano para 2022 no es realista considerando la cantidad de trabajo que se tiene que hacer y el nivel actual de sus equipos nacionales juveniles. La FPF necesita construir sobre el éxito de este año, pero todo el sistema de desarrollo juvenil en Perú necesita ser reformado. Pueden ver lo que los ingleses han hecho como ejemplo y están dando pasos en la dirección correcta, pero no tienen el beneficio financiero de la liga como lo hacen los ingleses, necesitarán la ayuda del gobierno peruano. Lampadia

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Desatinos en la educación

Protesta en vez de diálogo

Por María Isabel León
16 de octubre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Señales

Por David Tuesta
16 de octubre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Turbulencia podría abrir puertas para el posicionamiento de nuevas “figuras” radicales

Por Luis Carranza
16 de octubre de 2025
Felipe VI inauguró congreso de la lengua española

Felipe VI inauguró congreso de la lengua española

Por Felipe VI
16 de octubre de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

El Perú primero

Por Jimena Sologuren
16 de octubre de 2025
Una mejor gestión para la infraestructura

Minería, gestión pública y bienestar: pensemos fuera de la caja

Por Paola del Carpio Ponce
16 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS