Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Vaivenes políticos en España

Charo Camprubí Por Charo Camprubí
14 de diciembre de 2021
en Opiniones

Charo Camprubí
Desde España
Para Lampadia

Desde que murió el bipartidismo en España y fue remplazado por un multipartidismo organizado en tres bloques (derecha, izquierda e independentistas catalanes), se han producido cambios dentro de cada bloque, sobre todo en el de la derecha. Los vaivenes políticos son el pan de cada día. Unas veces tienen categoría de temblor y otras de terremoto.

Temblor en el Partido Popular (PP) donde Pablo Casado se ha encontrado con una piedra en el zapato. Se trata de la recién reelegida presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Envalentona por su gran éxito en dichas elecciones ahora aspira a presidir el Partido Popular en Madrid. Eso le daría una gran baza para presentarse como alternativa a Casado en caso de que perdiese las próximas elecciones generales.

Casado está haciendo todo lo posible por dificultar sus aspiraciones porque no se fía de Ayuso.  El resultado es un conflicto interno mayúsculo que echa por tierra la imagen de unidad que Casado se esforzó en construir durante la convención nacional del PP a la que asistieron tanto Mariano Rajoy (derecha moderada) como José María Aznar (derecha cercana a Vox).

El PP también ha tenido problemas dentro de su bloque porque Vox se negó a votar los presupuestos de Andalucía, comunidad autónoma gobernada por el Partido Popular. Es un trago amargo para su presidente, Moreno Bonilla, un político moderado y dialogante que quería agotar la legislatura y ahora tendrá que convocar elecciones anticipadas. No olvidará fácilmente la traición de Vox.  

El tercer partido del bloque de la derecha, Ciudadanos, se está disolviendo como un azucarillo. Las encuestas le dan alrededor de un 5% en las próximas elecciones. El votante de derecha regresa al PP que obtendría muchos más diputados y podría alcanzar al PSOE. Hay motivos para que Casado se sienta optimista pero la lucha fratricida con Ayuso le está pasando factura al partido. Había remontado mucho en las encuestas y ahora ha vuelto a bajar. ¡Quien se mantiene en alza es Vox!

En el PSOE no hay conflictos internos. El 40 congreso federal del PSOE ha sido el de la reunificación entre las diferentes tendencias. Lo más relevante es que asistió Felipe González que había defenestrado a Sánchez como secretario general en el 2016. Ahora han fumado la pipa de la paz. Pero el problema lo tiene Sánchez con su socio de coalición, Unidas Podemos.

Las relaciones del PSOE con Unidas Podemos chirriaban con Pablo Iglesias y siguen chirriando con su sucesora, Yolanda Díaz. Ella hace todo lo posible por adquirir visibilidad y desmarcarse del PSOE. Todo lo que se aprueba en el Consejo de ministros pasa por un combate cuerpo a cuerpo con Díaz, política carismática y hábil negociadora, cuya popularidad va en aumento. Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, acaba de lanzar el llamado “frente amplio” con el que podría concurrir como candidata a la presidencia en las próximas elecciones generales. Lo hizo acompañada de varias mujeres, todas ellas muy influyentes en la política y dispuestas a apoyarla en su andadura hacia la presidencia. Pretende atraer a un electorado heterogéneo, feminista entre otros, no solo al electorado de izquierda de Unidas Podemos.

El PSOE no considera que los movimientos de Díaz sean una “amenaza electoral” pero los siguen de cerca con “atención”. En todo caso, necesita que el espacio situado a su izquierda no pierda fuelle para poder reeditar un gobierno progresista en las próximas elecciones generales.

Todo esto entra en la categoría de temblor. Pero el auténtico terremoto tuvo lugar en el bloque independentista catalán, formado por ERC, Junts y la CUP, cuando la CUP se negó a votar los presupuestos catalanes. No perdona que el ideal independentista esté en el congelador y sin fecha a la vista para el ansiado referéndum de autodeterminación. Entonces, el presidente del Gobierno catalán, Aragonès, rompió un tabú: el de no negociar con partidos del bloque no independentista. Procedió a negociar los presupuestos con En Comú Podem y finalmente se aprobaron. El precio fue la ruptura del bloque independentista. Todo un hito que marca un antes y un después y que revela que se impone el pragmatismo en Cataluña.

El Gobierno puede apuntarse varios éxitos en su gestión. España es el primer país de la Unión Europea en vacunación (un 90% de españoles han recibido las dos dosis). Los presupuestos generales, muy expansivos para estimular la economía, han sido aprobados por una amplia mayoría parlamentaria. El empleo ha subido a niveles previos a la pandemia y España es el primer país a quien la Comisión Europea desbloquea fondos (10,000 millones de euros) por haber por adoptado las reformas que le fueron exigidas para poder beneficiarse de dichos fondos.

Pero no todo lo que brilla es oro. Una inflación del 5.5%, debida principalmente al alza del precio de la electricidad y de los carburantes (del que padece toda Europa) ha lastrado el consumo interno con el que se contaba para despegar. Y el turismo, clave en la economía española, no termina de recuperarse. Por lo tanto, el crecimiento en el 2022 será inferior a lo que se pensó inicialmente y se tendrá que esperar al 2023 para conseguir la velocidad de crucero. Lampadia

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Llamada de atención a la vanguardia – España

Bolivia sí es un país fallido

Por Ismael Benavides
1 de agosto de 2025
La verdad no entiende de “narrativas”

Los 15 minutos de Boluarte

Por Diana Seminario
1 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El mito del “minero ancestral”

Por Iván Arenas
1 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Libor: la conspiración que nunca fue

Por Iván Alonso
1 de agosto de 2025

“El fracaso del socialismo en el mundo”

Por Félix Álvarez Velarde
1 de agosto de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Niños inteligentes que no obedecen

Por León Trahtemberg
1 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS