Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

PUIGDEMONT, AL ATAQUE

Charo Camprubí Por Charo Camprubí
7 de febrero de 2018
en Opiniones

Por Charo Camprubí
Para Lampadia

Las propuestas extravagantes de Puigdemont están al orden del día. Primero pretendió ser investido presidente de la Generalitat de Cataluña por Skype y gobernar desde Bruselas. Este plan que se vino abajo por la decisión del Tribunal Constitucional de impedir su investidura a distancia.  Ahora pretende lo mismo, pero presentándolo de tal manera que no pueda ser impugnado por dicho órgano, lo cual no es fácil. Por eso se dice que busca “la fórmula mágica”.

En un intento por desbloquear la situación en la que se encuentra Cataluña desde la investidura fallida de Puigdemont, Esquerra Republicana (ERC) lanzó hace unos días la idea de darle a Puigdemont una presidencia “simbólica”. El pleno del Parlamento catalán aprobaría una declaración que lo situaría como presidente “legítimo” de Cataluña y luego Puigdemont cedería el paso a otro candidato que sería investido presidente de la Generalitat y que detendría la efectividad del poder.

A Puigdemont esta idea no le gustó porque lo que quiere es tener el poder en sus manos y no precisamente de manera simbólica, pero sí aprobó la idea de la bicefalia. Su contrapropuesta consiste en la coexistencia de un Consejo de la República en Bélgica y un Gobierno de la Generalitat en Cataluña. Dentro de este esquema, Puigdemont sería el “presidente legítimo en el exilio” al mando de un gobierno ejecutivo que marcaría la línea política a seguir y el Gobierno de la Generalitat que sería un simple gestor.

Este plan, que implicaría reformar previamente la ley de la presidencia de la Generalitat, sería un auténtico quebradero de cabeza para el Estado español. Pero la idea se está fraguando y hay muchas mentes intentando ver cómo hacerla pasar sin que el Tribunal Constitucional lo pueda parar en seco. Las modalidades de su implementación están en estudio y podrían saberse esta semana.

Según la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, el Parlamento no puede investir simbólicamente a un presidente sin incumplir las decisiones del Tribunal Constitucional y así se lo recuerda al presidente de la Mesa del Parlamento, Roger Torrent (de Esquerra Republicana) que no quiere ni por nada incurrir en responsabilidades penales que lo puedan llevar ni a él ni a sus compañeros de la Mesa a la cárcel.

Además, ERC tiene a su líder, Oriol Junqueras, en la cárcel desde hace tres meses y no quiere empeorar su situación. Esto explica que Torrent acatara las medidas cautelares dictadas por el Tribunal Constitucional en el acto y suspendiese “sine die” el intento de Puigdemont de ser investido, lo que le valió el calificativo de “traidor” por parte del PDECAT, el partido de Puigdemont.

El problema de fondo dentro del independentismo es que no puede actuar de la misma manera un Puigdemont huido que alquila una mansión en Waterloo para tenerla de sede de su futuro gobierno a distancia y un Oriol Junqueras que sufre la dureza de la cárcel. En realidad, se han invertido los roles. Antes ERC y la CUP eran los ultras. Ellos forzaron a Puigdemont a declarar la DUI (Declaración Unilateral de Independencia) cuando lo que éste quería era convocar elecciones como lo proponía el Gobierno. Ahora los ultras son el PDECAT y la CUP mientras que ERC ha vuelto al redil y está dispuesta a acatar el orden constitucional. Pero a ERC le caído encima el peso de la ley y a Puigdemont, no.

En realidad, la CUP consiguió imponer su agenda radical en la anterior legislatura gracias a sus 10 diputados sin los que la mayoría independentista se esfumaba. Ahora, después de las últimas elecciones, ya no son sino 4 pero siguen siendo indispensables para la investidura de un Presidente independentista. La CUP es un partido antisistema con tintes anarquistas. Está en contra del capitalismo, de la globalización, del sistema financiero internacional, de la Unión Europea y del euro.  Busca el retorno a una Cataluña rural, decimonónica. Apoya la investidura de Puigdemont porque, parapetado en Bruselas, éste mantiene en alto el estandarte de la lucha contra el Estado español y se permite el lujo de decir que seguirá adelante con la República catalana.

Puigdemont amenaza con ir nuevamente a elecciones, supuesto que nadie desea, ni ellos mismos, si no se aprueba la fórmula mágica que él considere satisfactoria. Veremos en que desemboca este nuevo ataque de Puigdemont a las instituciones españolas. Lampadia

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS