Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Pactos en España

Charo Camprubí Por Charo Camprubí
22 de junio de 2023
en Opiniones

Charo Camprubí
Desde España
Para Lampadia

Los pactos entre el Partido Popular (PP) y Vox para formar gobiernos de coalición ya están en marcha. El poder territorial pasa a manos de la derecha y es de color azul verdoso (azul por el PP y verde por Vox). El PP gobernará en 30 capitales de provincia y en 5 de ellas con Vox. Algo similar se espera en unos 135 municipios.

Los pactos con Vox se han llevado a cabo con rapidez y sin complejos siendo el de Valencia el más flagrante. El PP ha aceptado postulados de Vox que levantan ampollas y la imagen de moderación de Feijoo se ha desvanecido. Para contrabalancear esta mala imagen Feijoo ha permitido (con el voto de sus cuatro concejales) que la alcaldía de Barcelona pase al PSOE para evitar que caiga en manos independentistas.

Es posible que el bloque de la derecha sea también el vencedor en las elecciones generales del próximo 23 de julio. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunos factores que podrían alterar los resultados que se proyectan, por el momento, como los más probables.

El primero es que los españoles no suelen votar de la misma manera en las municipales y autonómicas que en las generales.

El segundo es que el nivel de participación suele ser baja en las municipales y autonómicas y alta en las generales, aunque esta vez la participación estará alterada por el hecho de que en julio muchos españoles se van de veraneo. ¿Votarán todos por correo? Nadie lo sabe.

El tercero es el coste de los pactos de gobierno con Vox en el electorado centrista. ¿Qué precio pagará el PP? Por otro lado, el electorado de izquierda y el feminista que se quedó en casa el 28 M puede movilizarse para frenar a Vox a nivel nacional.

El cuarto está en el terremoto que ha vivido el bloque de la izquierda. Hasta ahora, el PSOE solo podía gobernar en coalición con Podemos. Pero el 28 M una parte del electorado de Podemos, que es un voto de protesta, se pasó a Vox. Podemos está agónico, al punto que ha tenido que integrarse en Sumar. La próxima coalición de izquierda (si la hay) ya no será PSOE/Podemos sino PSOE/Sumar. Y Sumar tiene otro talante.

Sumar, es un partido recién fundado por Yolanda Díaz, (vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo). Díaz ha conseguido que 16 pequeños partidos de izquierda vayan unidos a las elecciones, lo cual es algo inédito en España, y ha excluido a Irene Montero, la ministra de Igualdad de Podemos que tantos problemas dio al Gobierno con la ley Trans y la ley del sí es sí. Sin Pablo Iglesias ni Irene Montero y absorbido por Sumar, Podemos ya no será el mismo.

El quinto es una incógnita total: ¿quién será el tercer partido? ¿Vox o Sumar? Ya se sabe la garra que tiene Vox, pero se desconoce la de Sumar que se presenta a las urnas por primera vez. Y aunque Díaz es la política mejor valorada del país por haber sido capaz de tejer acuerdos con la patronal en el ámbito laboral, el éxito de su partido está por verse.

El sexto es el impacto que pueda tener el cara a cara televisivo Sánchez/Feijoo que tarde o temprano tendrá lugar.

De cómo se resuelvan estas seis incógnitas dependerá el resultado electoral. Hay tres escenarios posibles:

  1. que la ola conservadora se convierta en tsunami y el PP consiga con Vox la mayoría absoluta (176 diputados);
  2. que el PP logre ser el primer partido pero no consiga ni con Vox la mayoría absoluta (lo que lo obligaría a buscar otros socios parlamentarios muchos de los cuales serían renuentes a pactar con Vox) o
  3. que suceda una sorpresa, es decir, que el PSOE vuelva a ganar las elecciones generales, o quede en segundo lugar, pero consiga gobernar en coalición.

El 28 M la campaña del PP evitó hablar de lo económico porque, como lo resalta la OCDE, la economía española da muestras de fortaleza. Nunca ha habido tanto empleo; la senda de crecimiento continúa y la inflación está controlada. Por eso, en la campaña del 28 M lo que el PP y Vox cuestionaron es la política de pactos del PSOE, lo que llaman el “sanchismo”, tachándola de radical por la coalición con Podemos o de ataque a la unidad de España por contar con el apoyo parlamentario de Bildu (ex etarras) y ERC (independentistas catalanes). Esta campaña parece ir por la misma senda ideológica de “derrocar al sanchismo”.

Los españoles no han parado de dar bandazos en los últimos años. El 28 M se llevó por delante a dos partidos: Ciudadanos y Podemos. Sus líderes pretendieron convertirse en el primer partido de la derecha y de la izquierda respectivamente y de eso ya no queda ni sombra. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS