Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Urge shock de confianza pro inversión

César Peñaranda Por César Peñaranda
9 de diciembre de 2013
en Opiniones

Las cifras muestran la evidencia de que la economía crece a ritmo decreciente, pues en términos reales anuales la tasa delPBI fue de 8.8, 6.9 y 6.3% para el 2010, 11 y 12, respectivamente, con un estimado para este año de 5%, es decir, cerca a la tasa crítica (4%) debajo de la cual se incrementaría la pobreza y el desempleo. Diversos factores determinan esta evolución, pero uno de los más relevantes es el crecimiento igualmente a ritmo decreciente de la inversión privada, que de mostrar tasas en el entorno del 23% promedio anual para el periodo 2006-2010 (sin contar 2009) baja a 12% en el bienio 2011-2012 y se estima será apenas 5% el 2013 (creció 2.1% el III trimestre), 18 puntos porcentuales (pp.) menos que el quinquenio indicado, que en cifras absolutas significa que se dejó de invertir US$ 8,000 millones este año, pues se estima que cada pp. de crecimiento de la inversión privada implica alrededor de US$ 445 millones. 

Actualmente, la inversión total está en el entorno del 27% del Producto Bruto Interno, del cual corresponde 22 y 5 pp. a la inversión privada y pública, respectivamente; es decir, la inversión privada es más de 4 veces la pública, por ello, la enorme importancia de su evolución y por tanto la relevancia de analizar qué está pasando y qué hacer para revertir la tendencia señalada. Cómo lograr que los inversionistas, empresarios y ejecutivos retomen la dinámica de inversión, que el índice de confianza empresarial se aleje del tramo pesimista y permanezca en el optimista.

Para ello, de preferencia debe examinarse y actuar con convicción y rapidez sobre dos elementos centrales: el Doing Business (DB) del Banco Mundial y el reporte de competitividad del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés). Ambos involucran indicadores y pilares claves para la economía y nos miden en comparación con los países más relevantes del mundo desarrollado y emergente, pues la globalización exige no solo avanzar sino hacerlo a mayor velocidad e intensidad que el resto.

El DB nos dice cómo está el ambiente de negocios y el último reporte señala un retroceso para el Perú pues baja tres posiciones como resultado de la caída en la mayoría de los indicadores. En resumen esto es consecuencia de cuatro aspectos críticos: las trabas y barreras burocráticas a nivel del gobierno nacional, regional y local; el exceso de regulación y normas que existen y aumentan sin sentido; lo complejo y engorrosos que son los procesos para la definición y aprobación de los proyectos, léase concesiones, asociaciones público-privadas y obra por impuestos; y, los conflictos sociales y la consulta previa.

Respecto del WEF estamos, por decir lo menos, estancados en el promedio general pero retrocediendo en los pilares determinantes de la productividad-competitividad, como los referentes a las tres I: institucionalidad, infraestructura e innovación, a lo que corresponde sumar la deficiente situación del capital humano (salud y educación). No sobra reiterar que el factor fundamental para aspirar crecer a tasas altas y sostenidas es el incremento permanente de la productividad y lo que muestra el WEF es decepcionante.

Entonces, conocemos qué explica la evolución preocupante de la inversión y, lo más importante, dónde actuar. Resta tomar al más alto nivel del ejecutivo y, de ser posible del Congreso pues está involucrado, la decisión de priorizar estos temas, pero con urgencia para recuperar la confianza pro inversión e ingresar al círculo virtuoso productividad-crecimiento-bienestar.

Publicado en Gestión, 09 de diciembre de 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Pensemos como inversionistas

Por Miguel Palomino
16 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

“El MEF ha perdido la credibilidad”

Por David Tuesta
16 de septiembre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Atentados: la democracia en la mira

Por Gabriel Daly
16 de septiembre de 2025

Todos Somos Charlie

Por Uri Landman
16 de septiembre de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Hora de liberar el peso argentino

Por Ian Vásquez
16 de septiembre de 2025
La salud de Lima en nuestras manos

Gratuitas, pero inaccesibles

Por Janice Seinfeld
16 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS