Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Quo vadis Perú?

César Peñaranda Por César Peñaranda
11 de junio de 2019
en Opiniones

Por: César Peñaranda Castañeda, Economista
Gestión, 10 de junio de 2019

Crecer al ritmo promedio anual del quinquenio 2014- 2018 (3.2%) difícilmente podrá resolver los problemas de carencia de empleo adecuado y alta informalidad laboral y empresarial, que generan bajos ingresos y mantiene alta la pobreza, con el riesgo de agravarse.

A la mencionada tasa se crearían medio millón de empleos en el 2019-2021, insuficiente pues cada año se incorporan al mercado de trabajo 270,000 personas, a los que se suman los subempleados (47% de la PEA) que requieren salir de esa condición. Se está debajo de la tasa (3.5%) que se estima la mínima necesaria para no subir la pobreza (20.5% de la PEA). Aun el 4% que postula el Ejecutivo no alcanza pues se generarían 680,000, cuando la demanda por empleo sobrepasa los 800,000, y la pobreza en tres años bajaría en total 2.9 puntos porcentuales (p.p.).

Si se crece a 6% promedio anual se tiene un escenario distinto con 1,100 mil oportunidades de empleo y la pobreza bajaría 2.9 p.p. por año. A este ritmo, más temprano que tarde, podemos ingresar a la ruta para alcanzar un nivel de país del primer mundo.

La estrategia para alcanzar y sostener tasa alta del producto bruto interno (PBI) para generar empleo adecuado, reducir la pobreza e informalidad debe priorizar dos temas. Primero, mantener la estabilidad macroeconómica respetando los fundamentos macro, conforme se viene haciendo por 29 años, que la convierte en un activo nacional; empero, es una condición necesaria mas no suficiente. Segundo, poner énfasis en fortalecer las instituciones, potenciar la inversión e incrementar la productividad.

Respecto a las instituciones, profundizar y acelerar la reforma política a la par con la judicial para enfrentar y reducir la corrupción, la inseguridad y garantizar el imperio de la ley. Se fortalece así nuestra incipiente democracia y la economía social de mercado como régimen económico.

En cuanto a la inversión, como acción horizontal para la actividad productiva acelerar y profundizar la reforma del Estado a nivel del gobierno nacional, regional y local, en lo pertinente a la simplificación administrativa, desregulación, eliminación de barreras burocráticas, a la par con digitalizar todo el aparato estatal, lo cual mejora el ambiente de negocios, baja la informalidad y coadyuva a reducir la corrupción.

Otro punto importante es dar especial atención al sector minero-energético, por su impacto en exportaciones, recaudación y sobre actividades productivas como construcción, manufactura y servicios, dando oportuna atención a los conflictos sociales con un equipo profesional especializado, a la par con potenciar el Fondo de Adelanto Social para atender necesidades de infraestructura y servicios básicos de las zonas en conflicto.

Trato singular corresponde dar a la inversión en infraestructura, para mejorar la conectividad y aumentar la productividad, para lo cual es indispensable dinamizar las asociaciones público-privadas y obras por impuestos, priorizando proyectos y simplificando los procesos.

Finalmente, para aumentar de manera sostenida la productividad, a la par con reducir la informalidad empresarial y laboral, se requiere priorizar cinco reformas con efecto horizontal sobre todo el aparato productivo, sin perjuicio de buscar elevar la productividad sectorial vía mesas de trabajo. Dos reformas pro capital humano, educación y salud; vinculada a estas la pertinente a innovación, ciencia y tecnología. Las dos reformas restantes son la laboral y la tributaria.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS