Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Terrorismo sin fronteras

Cecilia Valenzuela Por Cecilia Valenzuela
29 de octubre de 2014
en Opiniones

En los primeros días de julio, la División de Investigación de Terrorismo Internacional en el Perú (Diviti) fue informada de la llegada al país de un ciudadano libanés que portaba un pasaporte de otro país. El hombre, de aproximadamente 28 años, venía de Brasil, de la ciudad de Sao Paulo, y estaba retenido en el aeropuerto Jorge Chávez porque había llamado la atención de las autoridades de migraciones.

Cuando la policía especializada chequeó sus antecedentes, descubrió que Muamad Amadar estaba sindicado como un “integrante clandestino activo del Sistema Clandestino de Hezbolá”, que ya había estado anteriormente en el Perú, en noviembre del año pasado, y que había venido para casarse con la ciudadana peruana nacionalizada norteamericana Carmen del Pilar Carrión Vela. El matrimonio civil se había celebrado en el distrito de Yurimaguas, en la provincia de Alto Amazonas, en Loreto, el 15 de noviembre del 2013, por lo que Amadar había llegado como turista y se había ido como familiar de residente.

En su segunda visita, en julio último, la condición migratoria de Muamad Amadar había cambiado, por lo que, al no existir ninguna requisitoria, la policía no podía sino dejarlo en libertad. Peor cuando su mujer estaba en la puerta, esperándolo.

Carmen Carrión también había llegado esa misma noche a Lima, solo que ella se había embarcado en el aeropuerto Fort Lauderdale de Miami.

Desde que salió del Jorge Chávez, los oficiales de la Diviti no le quitaron los ojos de encima al libanés, aunque su comportamiento, a veces, estuvo a punto de despistarlos. Lo siguieron cuando se hospedó en el hotel Día y Noche en Miraflores, y cuando alquiló la casa donde vivió hasta ayer en la calle Santa Rosa, cerca del mercado Número 2 en Surquillo. Lo vigilaron mientras asistía al gimnasio cerca del cual fue detenido anoche en Lima; pero sobre todo cuando se quedó solo porque su mujer se regresó a EE.UU. el 9 de octubre pasado, y la basura que se empezó a desechar desde su departamento cambió de forma.

En los últimos días, la policía encontró en la basura de Amadar huellas de los envíos de dinero que recibía a través de Western Union; pero también halló restos de carbón, guantes de látex tiznados de negro, botellas con restos de líquido que contenían rastros de TNT y rasgos de pólvora negra. Todos los ingredientes para hacer una potente y mortífera bomba.

Enterado, el ministro Urresti, ordenó intervenir al sospechoso. Veinte años atrás, en julio de 1994, el grupo terrorista Hezbolá, al que según la policía especializada pertenecería Muamad Amadar, estacionó un volquete, cargado de explosivos fabricados con los mismos ingredientes que estuvo manipulando Amadar hasta ayer en Lima. El carro-bomba en el Centro Comunitario Judío-AMIA en Buenos Aires, causó la muerte de más de 80 personas.

¿Amadar formaba parte de un escuadrón con una “misión” similar en el Perú? Sujetos como él no actúan solos. Hasta donde la policía ha establecido, obedecía órdenes de la Unidad de Atentados “Yihad islámica” (ESO) en beneficio de Hezbolá, y se dedicaba a la adquisición, acopio y almacenamiento de material químico para la elaboración de artefactos explosivos.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El fin del catastrofismo climático

Por Ian Vásquez
11 de noviembre de 2025

Los presupuestos se duplican y las brechas se triplican

Por Fernando Barrios
11 de noviembre de 2025
Aerolíneas Rojas

El Maestro

Por Uri Landman
11 de noviembre de 2025
Educación para salvar la democracia

Cuando los jóvenes lideran

Por Juan Manuel Ostoja
11 de noviembre de 2025
¡No se necesitan más policías!

La Salud policial

Por Gabriel Seminario
11 de noviembre de 2025

El CADE que fue, y el que no fue

Por Fernando Calmell del Solar
11 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS