Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Presos unidos

Cecilia Valenzuela Por Cecilia Valenzuela
18 de febrero de 2015
en Opiniones

El pacto político entre el MAS de Gregorio Santos, preso en el penal de Piedras Gordas en Lima, y el etnocacerismo de Antauro Humala, preso en el penal Virgen de la Merced, también en Lima, se concretó el último 9 de febrero en la selva central. El incidente de Pichanaki dejó un muerto, 32 heridos y una alianza radical insoslayable.

Los interlocutores, Ydelso Hernández Llamo, presidente de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú (Cunarc-Perú), militante fundador del MAS y mano derecha de Gregorio Santos, y Roberto Carlos Chavarría, presidente del Frente de Defensa Ambiental de Pichanaki, cómplice activo del ‘andahuaylazo’ y hombre de confianza de Antauro Humala, planificaron el paro que comenzó el último 9 de febrero en la selva central, el domingo 11 de enero en un mitin convocado por la Asamblea Nacional de los pueblos del Perú y el Tahuantinsuyo, coordinada por el ex emerretista Wilfredo Saavedra.

Los requerimientos del Frente de Defensa del Medio Ambiente de la Selva Central, pasan por la expulsión del Consorcio Pluspetrol, la cancelación de la licencia a la empresa minera Sismsa, la paralización de las Hidroeléctricas de Yanango y La Virgen en el río Tarma y las de Chimay y Tingo en el río Tulumayo; la derogatoria de la ley de hidrocarburos, la compra de deudas y otorgamiento de créditos por Agrobanco, entre otros requerimientos.

El martes 10 de febrero, mientras ocurrían los enfrentamientos provocados por los etnocaceristas en Pichanaki, la Cunarc hacía que en las radios del interior del país, sobre todo en la sierra y en la selva central, se leyera un comunicado firmado por su presidente, Ydelso Hernández, en el que le decían a la población que la contaminación causada por las exploraciones realizadas por Pluspetrol en la zona eran irreversibles y que “en estos instantes ocurría en Pichanaki una masacre de mujeres y niños ordenada por el gobierno central”. Y añadía que, además del muerto y  los heridos, había tres desaparecidos.

Por esa razón, Hernández hacía un “llamado al pacto de unidad de las organizaciones Indígenas del Perú, a todos los pueblos originarios y a las bases de las rondas campesinas del país, a prepararse para un paro nacional de resistencia y una movilización para la lucha contra la historia vergonzosa que arrastra al Perú desde su colonización”.

La trifulca que alarmó al país la semana pasada deja registro de una alianza política feroz con miras al 2016. Patria Roja, la madre del MAS, lidera la mayoría de los  Frentes de Defensa que usurpan la autoridad de alcaldes provinciales y distritales, en gran parte de la sierra. Los etnocaceristas han hecho trabajo político estos años en Junín, Ayacucho, Puno, Tacna y Cusco. Y han recibido, de buena gana, la invitación del Movadef para unirse al Frente por la Unidad y Defensa del Pueblo Peruano, con el que los seguidores de Abimael Guzmán pretenderán participar en las próximas elecciones generales.

El Movadef también tiene a su líder en la cárcel. La violencia los crea y la prisión los une.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Las elecciones del 2026

Por Jaime de Althaus
4 de agosto de 2025
“Preferí la cárcel antes que ceder ante los chantajes”

“Preferí la cárcel antes que ceder ante los chantajes”

Por Edwin Oviedo
4 de agosto de 2025
Las tres mujeres que quieren transformar la Unión Europea

Desata un shock retardado en la economía mundial

Por Bloomberg
4 de agosto de 2025
¿Agua para todos? Problema estructural de exclusión urbana

¿Agua para todos? Problema estructural de exclusión urbana

Por Guillermo Velaochaga
4 de agosto de 2025
Archipiélago sin agua

La pregunta de socorro

Por Martín Naranjo
4 de agosto de 2025
¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

Por César Burga Rivera
4 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS