Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

A la niña de sus ojos le quitaron su papilla

Cecilia Valenzuela Por Cecilia Valenzuela
6 de noviembre de 2013
en Opiniones

Es oficial. Los niños de 0 a 3 años de las zonas extremadamente pobres del país, en riesgo de convertirse en desnutridos crónicos, dejaron de ser atendidos hace un año. La ministra de Salud, cuya cartera tenía la responsabilidad de repartir los alimentos a esta población, admitió este lunes que la nueva política gubernamental sustituirá alimentos por micronutrientes en forma de vitaminas y suplementos. “Estamos haciendo adquisiciones que ya están llegando al Perú. Esto se universaliza a partir de enero del próximo año”, dijo Midori de Habich.

Ya Rubio, la titular del Midis, lo había admitido en una entrevista con Jaime de Althaus: “El tema de la desactivación del PIN [el Programa Infantil Nutricional] siguió una evaluación muy rigurosa. Se encontró que no era eficaz. Apenas el 50% de los niños recibían la papilla”. ¿Si el 50% de los niños en riesgo ya recibía papilla, por qué se desactivó el programa en vez de perfeccionarlo? ¡Ya tenían incluida a la mitad! Por qué no se pidió la opinión de organismos como CARE, ADRA, Usaid, Cáritas, elPMA, Prisma, la OPS, que fueron los que, integrando la Mesa de Iniciativa Contra las Desnutrición Crónica, impulsaron el piloto de este programa en Huancavelica en el 2005.

El PIN, conocido como la papilla, no fue un programa social de origen político. Se inició en el gobierno de Toledo y se terminó de implementar en el de García. Sus objetivos fueron los más pequeñitos, sus madres lactantes y las gestantes subalimentadas. Contrario a lo que dicen cuatro teóricos del Midis, el PIN funcionaba. Según el estudio del Minsa, “Vigilancia de Indicadores 2012”, en el 2000 la desnutrición crónica infantil (DCI) alcanzaba al 21,7% de los niños de 0 a 3 años. Este azote solo descendió a 19,5% en el 2008; pero, implementado el PIN, el 2011 cerró con 14,4% una cifra que antes, nuestro país, no había logrado.

A pesar de estos resultados el Midis decidió desarticular el PIN. Para desbaratarlo, sus funcionarios refirieron estudios, que reportarían el fracaso de programas de alimentos, sin mencionar el nombre de las entidades que los habrían realizado ni los países donde esto ocurrió, ¡si es que ocurrió!

En su informe “Evaluación y reorganización de los programas sociales”, el Midis evidencia su afán por acabar con la papilla, ocultando que, desde el 2005, el PIN tuvo un carácter integral y articulado, que exigía la participación de los ministerios de Salud, Educación y de la Mujer y Desarrollo Social.

El informe que evalúa el PIN al año 2007 en Rioja y Ayacucho, elaborado por Usaid y ADRA Perú, “Ruta para combatir la desnutrición crónica” ni siquiera fue considerado.

En cambio, denuncian una filtración en la papilla y resulta que la filtración (desvío del objetivo del programa) es un ¡escándalo! “Se ha detectado que lo que consumen los niños es inferior a la cantidad que se les entrega en los centros de salud, porque las madres comparten el contenido de la canasta de alimentos con los demás integrantes de la familia”, dicen. ¿Deberíamos procesar a los niños de 4 y 5 años que comieron papilla junto a sus hermanitos? ¡Qué indolentes!

Publicado en El Comercio, 6 de noviembre de 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS