Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Mi versión

Cecilia Blume Por Cecilia Blume
23 de septiembre de 2014
en Opiniones

Un correo electrónico y una llamada telefónica a autoridades sobre trámites dilatados fueron objeto de muchos comentarios basados en un relato de la periodista Milagros Salazar.

Soy abogada y he trabajado la mayor parte de mi vida en el Estado. Entiendo la «tramitología» y la forma de pensar de las autoridades. Las conozco y por ello la familiaridad. En el Estado, la gente se recicla, son servidores públicos no importa en qué entidad trabajen.

En el ejercicio de la profesión, los abogados «abogamos» por los intereses de nuestros clientes, y por ello la Ley de Gestión de Intereses, o Ley de Lobby, señala que «no se considera gestión de intereses el libre ejercicio de la defensa legal y de la asesoría dentro de la ley». Por tanto, los actos de un abogado no son gestión.

El correo al ministro Von Hesse y la llamada al secretario Dumler, en el relato de Salazar, me imputan entre líneas, y con medias verdades, conductas incorrectas, importantes de aclarar.

En correo electrónico al ministro Von Hesse, solicité me señale si para expedir un permiso de uso de agua de mar se requería algún documento legal adicional, pues habían pasado 9 meses y se había cumplido satisfactoriamente con la normativa y excedido el plazo legal de 30 días. Al día siguiente de la consulta se expidió la resolución. ¿Significa esto, como titula Salazar, «trámite en un día»? No. Significa que el permiso estaba listo para ser expedido. ¡El trámite tomó 271 días!

Para obtener permiso de funcionamiento para una planta pesquera de consumo humano, solicité una reunión entre los técnicos de la empresa y los de la ANA encargados del Estudio de Impacto Ambiental. Los técnicos se juntaron sin mí y lo agradecí en un correo. El EIA tomó 15 meses en aprobarse, habiéndose levantado todas las observaciones. Salazar señala que la aprobación fue posible porque la funcionaria que veía el expediente fue retirada del cargo, insinuando que se necesitó otra persona para resolver. Hoy ella sigue trabajando en la ANA.

Los ciudadanos tenemos derecho a solicitar citas, permisos, y expresar dificultades. Los funcionarios tienen que escucharnos y solucionar nuestros problemas legalmente.

Pero el Estado puede ser un problema. Recordemos a Toledo criticar al SNIP por entrampar proyectos; García reduciendo plazos para obras y Humala creando la unidad del destrabe de inversiones. El Perú ha crecido y sus proyectos son cada vez más complejos.

Del otro lado, las instituciones pueden tener poco personal e infraestructura para resolver y los expedientes se acumulan. Von Hesse señaló que en la ANA había 400 expedientes embalsados por millones de dólares de inversión y que su tarea era resolverlos, sin indicar cómo.

¿Tengo derecho yo o cualquier otro ciudadano a escribirle un correo al ministro Von Hesse? ¿Tengo derecho yo o cualquier otro ciudadano a llamar al Sr. Dumler solicitando una cita? Sí. Hoy los medios de comunicación usuales son el correo y el teléfono. Tal como demuestran mis comunicaciones privadas difundidas por Salazar, el pedido fue resolver, dado que los plazos legales estaban vencidos en exceso.

En el Perú, el lobby o gestión de intereses está mal visto, pues subyace la idea de dinero bajo la mesa o alguna prebenda. Pero la gestión es el derecho de dirigirse a una autoridad para influir en una decisión pública. A diferencia de ello, solicitar se resuelva un caso con plazo vencido o pedir una cita solo busca celeridad.

La Ley de Gestión de Intereses no se aplica regularmente porque probablemente no refleja la realidad peruana. Hay que volver a regular la gestión y explicarla para que el lobby no se entienda como delito sino como la interacción de los sectores público y privado en el ejercicio regular de derechos. Ojalá se logre.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS