Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La Cámara de Turismo de Cusco frente a la prórroga de la Cuarentena y la necesidad de la reactivación productiva

CARTUC Por CARTUC
28 de abril de 2020
en Opiniones

Por: CARTUC CUSCO
25 de abril de 2020

Se dirige a las instancias de Gobierno y ciudadanía, para manifestar:

Que somos conscientes que el Turismo, va a ser una de las actividades  que más tarde en reactivarse, sin embargo, es indispensable mantener la lucha contra la Pandemia COVID 19 , en sus frentes Sanitario y Económico, por lo que:

1.- Respaldamos la necesidad de mantener el aislamiento y distancia social como medidas inevitables aunque no suficientes de contención de la Pandemia en nuestro país, particularmente por las limitaciones estructurales de nuestro sistema de salud pública para enfrentar una crisis de ésta magnitud.

2.- Vemos adecuado que se haya levantado la prohibición para desarrollar nuevas actividades económicas, como paso necesario para iniciar la reactivación productiva, especialmente de las mipymes. La paralización de las actividades económicas ahonda la crisis originada por la Pandemia, y puede, potencialmente ser causa de desborde social.

3.- Saludamos la creación de la Comisión de Reactivación Productiva, que tenga entre sus funciones incorporar gradualmente nuevas actividades económicas, y nos permitimos sugerir:

  • Incorporar cada vez más actividades que no pongan en riesgo la salud de la población, para permitir la reactivación de la economía y la recuperación de los empleos.
  • Que los necesarios protocolos de sanidad y bioseguridad para los servicios de delivery no se constituyan en un elemento de exclusión de las micro y pequeñas empresas. Está probado que el peligro de contagio, no sucede a través de los alimentos. El consumidor debe asumir la responsabilidad de elegir lo más apropiado para sí y su familia.
  • Poner en funcionamiento los servicios de Courier, correo.
  • El servicio de mantenimiento y toda su cadena de suministros debe activarse para mantener la infraestructura de las viviendas.
  • Servicio técnico de celulares. (y tiendas de tecnología) La comunicación se ha convertido en el punto neurálgico de supervivencia para la población.
  • Facilitar el acopio, recolección y transporte de los productos rurales, cuyo precio se ha visto seriamente afectado por las restricciones de la cuarentena, tornando en más vulnerables a nuestros pobladores rurales.
  • Volver a poner en funcionamiento de entidades del Estado, Poder Judicial, SUNARP a través de sistemas digitales, teletrabajo, comunicación virtual y presencial en los casos indispensables con servidores fuera de los grupos de riesgo.

4.- Es imperativo emitir una Norma de Inclusión Tributaria que fomente a las grandes empresas a ampliar las compras que realizan a las micro y pequeñas empresas y emprendimientos comunales (adscritos al RUS), permitiendo que puedan reportar como Gasto las compras que hacen (con boleta de Venta) del 5% actual al 25% por todo el 2020.

5.- Será indispensable que sin perder la Unidad de gobierno del país, que las autoridades Regionales que están demostrando un buen manejo en su jurisdicción, puedan tomar iniciativas y decisiones específicas en su ámbito de competencia, en consideración a la complejidad de un país tan diverso como el nuestro.

Siendo que la situación que vivimos es permanentemente cambiante, es indispensable mantener un monitoreo y ajuste de las medidas de incentivo para incorporar más actividades a la economía, hoy paralizada por las medidas de restricción.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

“Esperemos que salga elegido un candidato más o menos sensato”

Por Julio Velarde
12 de septiembre de 2025

Minería e Industria: socios estratégicos del desarrollo peruano

Por Felipe James
12 de septiembre de 2025
El modelo económico no es el problema

El Estado soy yo

Por Jorge Zapata
12 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Para ser rojo hay que ser idiota y/o caradura

Por Aldo Mariátegui
12 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

La ley que impulsará el agro es promulgada

Por EJECUTIVO
12 de septiembre de 2025

Detectan altos niveles de mercurio en el Bajo Putumayo

Por CONTAMINACION DE MINERIA ILEGAL
12 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS