Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Estos fueron sus Juegos. Este será su legado

Carlos Neuhaus Por Carlos Neuhaus
12 de agosto de 2019
en Opiniones

Por: Carlos Neuhaus
El Comercio, 12 de agosto de 2019

Anoche culminaron 17 días gloriosos de deporte y celebración, la primera etapa de esta gran fiesta. En tan solo 11 días tendremos además los Juegos Parapanamericanos que continuarán la fiesta deportiva y donde encontraremos lecciones de vida en las historias de cada uno de los atletas. Y aunque la gran fiesta deportiva culmine finalmente el 1 de setiembre con la clausura de los Juegos Parapanamericanos y los mejores atletas del continente retornen a sus respectivos países, estos Juegos habrán sido solo el comienzo.
 
Los Juegos Panamericanos siempre fueron mucho más que un evento, mucho más que un mes de competencias. Estos Juegos son una inversión de alrededor de S/ 4.200 millones en el futuro del Perú y desde hoy comenzamos con ese futuro.
 
Con la entrega de 21 sedes deportivas —entre instalaciones nuevas y otras completamente mejoradas—de estándares internacionales en tiempo récord y dentro del presupuesto, el Perú sentó las bases para un desempeño atlético excepcional. Tuvimos a veteranos panamericanos, campeones olímpicos y mundiales y nuevos talentos emergentes de 40 países que llegaron a Lima y nos maravillaron. Pero fueron nuestros atletas peruanos los que se robaron el espectáculo, ganando 11 medallas de oro y 39 medallas en total. Perú ganó más oros en Lima 2019 que en todos los Juegos Panamericanos anteriores combinados.
 
Estas espectaculares hazañas deportivas, de valentía y determinación capturaron la imaginación de los peruanos con un “jugamos todos”. Vimos multitudes que animaban en todas las disciplinas, desde baloncesto 3×3, hasta gimnasia rítmica y rugby siete, deportes que apenas habíamos visto antes en el país. ¿Quién se puede olvidar de la llegada de la maratón con esa multitud que vitoreaba ondeando la blanquirroja o esos días mágicos en Punta Rocas donde nuestros tablistas se llevaron 7 medallas y pusieron al Perú en la cumbre del mundo del surf? Y es que estos juegos nos galvanizaron y nos movilizaron para participar como nación. 100.000 de ustedes y de otros ciudadanos a lo largo y ancho del mundo solicitaron convertirse en voluntarios de Lima 2019, lo suficiente para que nuestro programa tenga 10 veces más personal.
 
A través del acuerdo de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido y la Oficina de Gestión del Programa (PMO), y de la mano de la Contraloría General de la República, Lima 2019 apuntó a acelerar la inversión para cumplir con la entrega de los Juegos a Julio del 2019 y contribuir a cerrar la brecha de infraestructura deportiva. Alrededor del 70% de nuestro presupuesto fue invertido en infraestructura permanente que queda para la ciudad y para que nuestros atletas peruanos prosperen. Por primera vez distritos como Villa María del Triunfo y Villa El Salvador tienen sedes de calidad mundial que deben integrarse con sus comunidades, convirtiéndose en ejes de cambio social y catalizadores de mejores urbanas.
 
Mucho después de que los Juegos hayan dejado la ciudad, estos lugares permanecerán, no como museos, mucho menos como elefantes blancos, sino como partes integrales de nuestras comunidades que viven, respiran.
 
La inspiración es poderosa. Pero el cambio y el impacto en la vida de las personas solo ocurre cuando la inspiración encuentra la oportunidad. El trabajo debe continuar.
 
La Oficina de Legado viene trabajando en una estrategia para maximizar y mantener el impacto social, urbano y deportivo de estos Juegos. En el campo deportivo, trabajamos de la mano con el Instituto Peruano del Deporte en estrategias de corto y largo plazo. Por un lado, se coordinan temas inmediatos como el cronograma deportivo de competencias para el resto del año, y por el otro, se analiza la sostenibilidad operativa de las sedes y que estas sirvan su propósito de legado de servir ambos a la alta competencia y al deporte comunitario. Este último aspecto se buscará además trabajar en conjunto con las distintas municipalidades para lograr la integración de las sedes a sus comunidades.
 
Nuestros atletas han cumplido. Toca ahora que este legado se consolide y se ponga al servicio de la ciudad, de los atletas, de la comunidad y del Perú entero. Aprovecharemos la oportunidad única que estos Juegos Panamericanos nos han brindado. Combinaremos la inspiración con la oportunidad.
 
Peruanos: estos fueron sus Juegos. Este será su legado.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025
Victimario y víctimas

¿Prudencia no, populismo sí?

Por Rafael Rey
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS