Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿FELIZ AÑO NUEVO?

Carlos Milla Vidal Por Carlos Milla Vidal
6 de enero de 2023
en Opiniones

Carlos Milla Vidal
Desde Cusco
Para Lampadia

Creo que después del desastroso 2022, y siguiendo los acontecimientos de éste turbulento diciembre, tenemos muchas razones para abrigar esperanzas de un año mejor.

Feliz año, creo que es mucho pedir, pero, un año en el que la política nacional se encamine hacia el ESTADO DE DERECHO, es algo que razonablemente podemos esperar, pero es también una realidad que debemos construir “a pulso”. Esa es una labor que nos corresponde a todos quienes queremos un mejor país.

¿QUÉ PASO EN PALACIO EL 7 DE DICIEMBRE?

A los Cusqueños, nos gusta analizar a las personas, a partir de su “Ujupacha”, es decir a su mundo interior. Ese espacio donde residen los sentimientos y pensamientos, y que, siendo parte de la profunda e insondable intimidad, es impredecible.

Analizar qué pasó por la cabeza de los principales “actores” (y actriz) del golpe, sería tarea de Freud. Sin embargo, me voy a atrever a lanzar una hipótesis.

Tres son los personajes principales del acontecimiento que cambio (ojalá que para siempre), el rumbo de la historia:

PEDRO:

El “modesto profesor”, había sufrido una radical transformación en los 498 días desde que su figura de sombrero y banda presidencial lo hizo llegar a donde nunca había soñado.

Tenía poder, todo el poder. No terminaba de creerse dónde estaba y qué es lo que podía hacer con ese su inmerecido poder.

En las personas normales, con un mínimo de formación ética debe existir un equilibrio entre “Honor y Responsabilidad”. Pero nuestro personaje, sólo quería disfrutar de los honores y el poder, y estuvo muy lejos de pensar en su responsabilidad. Era un caso patente de AMORALIDAD, es decir ausencia total de un referente ético que le diga qué es lo bueno y qué es lo malo.

Le atacó un síndrome de poder. Por un lado, una arrogancia patológica, pero por otro lado una debilidad que lo hizo profundamente dependiente, de quien le hacía sus discursos, influía en sus nombramientos, y le dictaba al oído esos mantras en los cuales él mismo no creía.  EL PUEBLO… NUEVA CONSTITUCION

Pero allí donde radica su YO INTIMO, tenía una tremenda inseguridad y mil temores.

  • Tenía miedo a los procesos judiciales. Se sabía culpable
  • Tenía pánico a su ex aliado Cerrón, cuyo perverso juego de chantajes, lo hacía dependiente. Él tenía los votos, y exigía su “cuota de poder”, quería más. Mas ministerios más nombramientos, más contratos. Lo chantajeaba permanentemente. Ya había aprendido que aquí no existen lealtades ni principios ni siquiera ideologías
  • Tenía miedo al congreso, que su principal enemigo. La moción de vacancia podía prosperar.
  • Era víctima de sentimientos de odio, y el odio ciega a las personas.
  • Creía, en su perturbada personalidad que sólo tenía dos personas en quien confiar: Betsy y Aníbal.

Estaba dispuesto a actuar cual fiera acorralada

BETSY:

La Señora Chávez, había saboreado el poder. Había disfrutado de esa arrogancia que le daba, pasear con nuevo look ante las cámaras, con su fajín ministerial.

Ella con una (de)formación ideológica radical sabía que podía usar su falso razonamiento y sus encantos, para llegar a quien detentaba el máximo poder. Nunca pensó llegar tan alto.  Era el momento de hacer lo que quería

Se relacionó con Pedro. Lo encandiló, lo convenció, lo manejó a su gusto. Pedrito paso a ser tan dependiente como lo había sido con Aníbal.

La metamorfosis de Betsi, sucedió cuando se tropezó con el poder en el ministerio de trabajo. Allí pudo hacer lo que quiso, contrataciones, tráfico de influencias, y fiel a su ideología, algunas leyes que tiraban por la borda el equilibrio entre empresa y trabajadores. Finalmente, una polémica decisión dejó literalmente “en el aire” a miles de pasajeros que estaban a bordo de aviones que no pudieron aterrizar por una huelga sorpresiva de controladores aéreos de Corpac. Su censura en el congreso, no pareció afectarla… la tomó como “Un honor”. Y premunida de nuevos bríos regresa (impensable en cualquier democracia), al ministerio de cultura:

¿Qué capacidades tenía para ejercer tan importante cargo? Ninguna, pero eso no importa porque de lo que se trata es de “destruir por dentro el estado burgués”. En poco tiempo, destrozó el plan de manejo de Machupicchu. Dejó una bomba de tiempo al disponer que se vendan 1000 boletos localmente, destrozó el nivel de satisfacción del visitante.

Eso duró poco, porque Pedrito, le había reservado una posición mejor: La presidencia del Consejo de ministros.

Desde allí, y con la cercana coordinación con Aníbal, ahora de asesor principal, harían lo necesario para dar el golpe final.

¿Cuál era su perfil psiquiátrico? Una total desconexión con la realidad, una ambición sin límites, una altanería y desprecio por los demás. Una soberbia que la habían convencido que sus decisiones destructivas, la conducirían a la utópica revolución.

ANIBAL

El Senil ex premier, tenía una sola convicción, sacada de un manual de marxismo:  Sembrar ODIO, como herramienta de cambio social. Su ideal de sociedad, no era de modo alguno una mejor sociedad, más justa, era simplemente una sociedad donde las reivindicaciones tengan sabor a venganza.  Se quedó en el método de “agudizar las contradicciones”.  Esa era su tarea inmediata.

Pedía que cada rondero traiga a cincuenta amigos para tomar el congreso. La obsecuencia del Señor, no le permitía ver la VIABILIDAD de ese modelo de sociedad ideal.  Sólo había que destruir “el estado burgués”.  Y lo hizo con una gran eficiencia.

Hizo que se nombre a los peores. A aquellos que sólo veían el Estado como un botín.  Los robos de todas las modalidades, fueron ideados por él. Los contratos, los adelantos, el robo organizado, los chantajes, Los ministerios divididos como “cuota de poder” entre todos los ministros, funcionarios, sobrinos fugados, etc.

Lenguaraz e irresponsable al extremo, llama miserable al Obispo, muchachito tonto a un periodista, golpista a todo el que no piense como él. Sin embargo, ofrecía “ríos de sangre”.

Un perfil psicológico incluye también soberbia patológica, y desconexión con la realidad.

¿Qué es lo que hicieron?

Ejercieron su poder sobre el débil de carácter de Pedro, y lo obligaron a hacer la temeridad de leer un discurso, en el que destruía el estado de derecho, y se ungía como supremo dictador.

GRACIAS, ANIBAL, GRACIAS BETSY. La Patria les agradece profundamente haber llevado al presidente a esta decisión. Eso permitió que la balanza se incline al estado de derecho, y que los varios reductos de institucionalidad que existían en el país dijeran NO AL GOLPE, y optaran por el camino de la constitución.

EL REDUCTO DE INSTITUCIONALIDAD

El comando de la policía Nacional, el comando conjunto de las fuerzas armadas, la fiscalía de la Nación, el Congreso de la República, el tribunal constitucional. Las principales instituciones del país tomaron las decisiones correctas. Salvaron al país a caer en el abismo.

Resultado:  un presidente destituido y preso (en aplicación estricta de la ley).

EL PLAN VIOLENTO

Esa perversa asociación de los enemigos del país… Los remanentes de sendero luminoso, sus “aliados pseudo democráticos” (Movadef, Fenate), los congresistas prontuariados, el narcotráfico, iniciaron un concertado ataque al país. 5 aeropuertos tomados, carreteras bloqueadas, saqueos, violencia, provocaron muertes de inocentes.

Esa es la sangre que necesita Aníbal. Buscarán culpables, y apuntarán a la presidenta y a las fuerzas armadas, seguirán con el mantra de la derecha golpista.

Estamos, luego de una “tregua” listos a enfrentar nuevas protestas. El país y el estado de derecho se defenderán. Pasaremos días complicados, pero resistiremos. Los buenos somos más.

DINA… LA CONSTITUCION SE IMPONE:

La señora Dina, postuló en las elecciones generales para el cargo de vice presidenta de la república. Esa opción política ganó las elecciones.  Por consiguiente, dentro de nuestro ordenamiento legal, le correspondía juramentar a la primera magistratura de la Nación.

¿Cómo está el Ujupacha de nuestra presidenta?  Creo que ante la oportunidad que la historia le está dando, y ante las dificultades que deberá enfrentar, debe superar sus dudas. El camino de la ley es uno solo, debe sacar fortaleza de donde no haya. Debe entender que la constitución debe ser su único guía. Debe entender que habrá ataques arteros. Dina deberá sostenerse, respaldada en las instituciones. Debe entender que tiene la responsabilidad de actuar con la energía necesaria para conjurar los brotes de terror que se vienen los próximos días.

Se nos vienen tiempos difíciles, pero tengo la convicción que lo peor ha pasado. Estemos unidos. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloEconomíaFuturoPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS