Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El entorno de la inversión minera

Carlos Casas Por Carlos Casas
16 de marzo de 2015
en Opiniones

Hace dos semanas se organizó el Perú Day en el PDAC (Prospectors and Developers Association of Canada) en la ciudad de Toronto, el cual es uno de los eventos más importantes de minería a nivel mundial. Tuve el honor de ser invitado a una mesa de expertos para analizar el entorno para las inversiones mineras en el país. Lo primero que me sorprendió fue ver el lleno total del salón donde se llevó a cabo el evento y a gente de pie interesada por conocer el futuro de la minería en el Perú.

De lo discutido me quedaron claras varias ideas fuerza que quiero compartir. La primera de ellas es que existe aún interés por invertir en el país. Obviamente, los problemas de conflictividad y la incertidumbre por el cambio electoral del próximo año influyen, pero no son determinantes. El Perú tiene dos fortalezas importantes como el potencial minero debido a la diversidad y calidad de nuestros yacimientos y, por otro lado, el sano entorno macroeconómico del que gozamos ya casi veinte años. Estas ventajas son importantes y debemos aprovecharlas.

Por otro lado, cuando se compara el caso peruano a nivel mundial parece no haber nada singular. La caída de precios afecta a todos por igual. La reducción de la recaudación por las menores utilidades de las empresas mineras es similar en todo el mundo y también el aumento de la conflictividad debido a los menores recursos que reciben las zonas impactadas por la minería.

Algo que sí queda claro es que el Estado tiene que modernizarse para estar a la altura de las circunstancias y favorecer la inversión minera sin dejar de contar con los controles necesarios para evitar exceso. Ese difícil equilibrio entre promotor y gendarme de ciertos equilibrios ambientales y socioeconómicos es difícil de lograr y para ello se necesita un Estado moderno y ágil.

El tema de la llamada “tramitología” también es importante, pero no es determinante. Una recomendación sana para las empresas es que tengan un planeamiento adecuado para la inversión, lo que implica hacer un trabajo previo a conciencia de las pasos a seguir de manera ordenada para poder desarrollar un proyecto y no presionar al Estado cuando el proceso ha avanzado unilateralmente y se encuentra con los escollos que todos conocemos. El principio “donde fueres, haz lo que vieres” es algo que nunca debe olvidarse. Los procesos pueden ser largos, engorrosos y seguro que irán mejorando, pero deben incorporarse en la estrategias de desarrollo de las empresas mineras y no tomar acciones unilaterales que pueden interpretarse como prepotencia y que ocasionan sentimientos negativos. Obviamente, los procesos pueden mejorarse, pero ello puede tomar tiempo.

El tema de las relaciones con las comunidades impactadas es clave y aquí sí hay espacio para innovar y lograr una aproximación que construya vínculos confiables con la población a fin de evitar costos innecesarios más adelante. Esto es un tema que no es ajeno en los demás países con un sector minero importante. Son las nuevas condiciones y a ello debemos adaptarnos. De hecho existen empresas que han tomado esto en cuenta y han logrado concretar proyectos como fue ilustrado con una experiencia exitosa en nuestro país.

La minería genera divisas, producción, empleos e impuestos. No podemos ir contra la corriente y nadie en su sano juicio puede pretender acabar con ella porque es la base sobre la cual se puede diversificar el país de manera sana y generar más oportunidades para la población. Existen costos, eso es seguro, pero debemos fomentar la buena minería.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS