Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Una investigación anunciada

Carlos Adrianzén Por Carlos Adrianzén
10 de abril de 2013
en Opiniones

En  la vida cotidiana la inercia y los intereses pesan. Incluso las lecciones supuestamente dejadas por algún desastre, poco tiempo después, se dejan de lado. En cambio, la ideología y los intereses de los que medran de esta son muy resistentes. No hace muchos años, entre inicios de la década de 1970 y la de 1990, los peruanos pagamos una abultada factura. Nuestros gobiernos apostaron alegre y entusiastamente por la proliferación de empresas públicas. Para ello, sucesivas dictaduras y gobiernos democráticos quebraron abiertamente los derechos de propiedad de connacionales (no pocas veces abusando), expropiaron a inversionistas extranjeros (pagando silentemente compensaciones desproporcionadas años después) y embarcaron a los iluminados amigotes burócratas de cada régimen en aventuras empresariales para las que los aludidos no tenían ni el oficio ni la vocación.

Recordemos que a estos burócratas empresarios no solo se les entregó recursos y   licencias monopólicas por doquier; se avalaron todos los endeudamientos de sus gestiones y se les transfirió parte significativa de la recaudación inflacionaria. Pero esto no fue todo. Envueltos en bonitas pócimas ideológicas, como las razones estratégicas o de soberanía nacional, estas empresas públicas (Hierro Perú, EMSA, Minero Perú, Pesca Perú, ENCI, Petroperú, Centromín Perú, etc.) configuraron una zona donde la corrupción campeó y las auditorías ni se asomaron. En nombre del Estado empresario se cocinó un delicioso botín para ciertas minorías (mercaderes amigos y burócratas dorados). Tan pronunciados resultaron los errores de estas aventuras que, de 1973 a 1991, solo una porción de su costo –la huella contable dejada por sus pérdidas acumuladas– superó los US$32.278 millones actuales. Cómo puede llegar a ser la ideología de ciega que, pese a las pérdidas, los abusos, el deterioro institucional del país y la corrupción de esta larga fase de aventura empresarial burocrática, hoy el gobierno de Humala parece querer volver a bailar esta pachanga. Dándole la espalda a los programas sociales y los pliegos de educación, defensa o seguridad ciudadana, a través de su dinosaurio petrolero –Petroperú–, el Gobierno habría presentado una oferta preliminar a Repsol para comprar su refinería y estaciones de gasolina. Eso sí, haciendo gala de poca transparencia, sin hacer público el monto y condiciones de la oferta.

Más allá del desprecio a la historia y el riesgo asociado a exponer recursos públicos en aventuras de burócratas intocables, nos debería llamar la atención un detalle Se estaría comprando algo a precio récord. Entendámoslo: cargamos un dólar abaratado por la política monetaria y estamos próximos de sufrir el impacto del actual enfriamiento global. Hoy por hoy, por cualquier casa o activo se paga una fortuna en dólares. ¿Pero mañana?

Frente a esto, un cúmulo de preguntas resultan fáciles de anticipar: ¿Quién sino un burócrata entusiasta compraría caro? ¿Qué lo hace tan entusiasta? ¿Se imaginan cómo se deben estar alegrando los enemigos políticos del presidente Humala? ¿Cuántas comisiones investigadoras se crearán para explicar por qué se habría pagado tanto? ¿Qué se descubrirá?

Fuente: El Comercio, 10 de abril 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Nunca he escuchado tanto escándalo congresal como en estos últimos años”

«Ponderé la seguridad de la ciudadanía»

Por Luz Pacheco Zerga
8 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

“No hay tecnología que pueda hacer que el voto digital sea 100% secreto”

Por Roberto Burneo
8 de septiembre de 2025
¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

¿Podemos ser como Singapur?

Por César Burga Rivera
8 de septiembre de 2025
«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

Y como veía que resistía

Por Diego Macera
8 de septiembre de 2025

“Espinoza no nos ha alcanzado propuestas para mejorar la administración de justicia”

Por María del Carmen Alva
8 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Por EJECUTIVO
8 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS