Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

¿Plata fácil?

Carlos Adrianzén Por Carlos Adrianzén
13 de noviembre de 2013
en Opiniones

Sobre las administradoras privadas de fondos de pensiones (AFP) se escribe mucho. Y es que, como resulta usual en América Latina, cualquier caso de relativo éxito despierta una tácita envidia y hasta iras santas con poses de desprecio. Resulta, por ejemplo, algo popular y hasta catalogable como una señal de progresismo izquierdistoide criticar cualquier defecto del sistema previsional privado (por ejemplo, el paralelismo o lo abultado de sus comisiones o el hecho de que quienes no aportan casi nada al sistema reciben una magra pensión). Por otro lado, señalar cuanto modela estos comportamientos la poca lucidez del esquema regulatorio vigente o siquiera recordar la confiscatoria historia previsional peruana resulta algo de lo más raro.

Nunca lo olvidemos, la izquierda latinoamericana tiene una severa dificultad para superar dos tentaciones. No pueden dejar de ser atraídos por acompañar regímenes golpistas (Velasco, por ejemplo) ni, cuando les es posible, por la confiscación de los ahorros y las propiedades de otros.

¿Pero cuál sería el pecado mayor de las AFP peruanas? ¿Acaso el éxito? Hoy las AFP administran inversiones equivalentes al 17% del PBI (US$35.000 millones redondeados), su liquidez equivale a un tercio de la del total del sistema financiero local y su rentabilidad real acumulada a diez años es casi el 8% anualizado. Algo imperdonable. Para ellos algo debe estar mal.

El que exista una regulación estatal (el límite a las inversiones en el exterior) que bloquea la plena diversificación global del riesgo de los ahorros de los trabajadores no les llama la atención. Parecen convencidos de que el nuevo sol nunca tendrá que devaluarse significativamente.

Tampoco parece quitarles el sueño que este bloqueo a la diversificación haga factible que en el futuro cercano el resurgimiento del activismo monetario (léase de maquinazos de billetes) del BCR vuelvan a licuar el valor real de los ahorros previsionales, como sucedió en los días del IPSS.

En cambio, nos hablan hoy de baja rentabilidad –a pesar de que esta es actualmente anormalmente alta bajo un horizonte a diez años–. Y, para ello, desde el actual gobierno han llegado hasta a subastar la afiliación de los nuevos incorporados al sistema, como si no fueran personas sino camadas. Una práctica inconstitucional.

Luego –también desde el gobierno– han querido entibiar la intangibilidad de los depósitos planteando el públicamente repudiado esquema de comisión mixta o comisión por saldo. Accidentada iniciativa sobre la cual aún hoy la SBS gasta recursos públicos en su pintoresca propaganda.

El último capítulo de esta historieta protagonizada por la SBS implica su preocupación por

que los recursos de las AFP no se involucren en el desarrollo de las regiones. Parecen creer que los ahorros de los trabajadores son plata fácil. No les basta que el sistema privado –por la irracionalidad de la regulación vigente– esté absorbiendo casi S/.14 mil millones en papeles de este aparato estatal no reformado. Ahora quieren que financie proyectos públicos en áreas de riesgo mayor.

No, señores. Esta plata no es de todos, no es plata fácil. Ni está para financiar al gobierno ni a las regiones. Esta plata debe asignarse con la mayor responsabilidad y diversificación. Ya vimos esta película con autoridades que se escondieron debajo del escritorio en lugar de defender el valor patrimonial de las jubilaciones.

Publicado en El Comercio, 13 de noviembre de 2013

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

La oportunidad de Javier Milei

Por The Economist
31 de octubre de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El “poder informal-ilegal”, la izquierda y la derecha

Por Iván Arenas
31 de octubre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Aprobado por insistencia

Por Iván Alonso
31 de octubre de 2025
“Señor de los Abismos”

Los pasivos mineros

Por Raúl Benavides Ganoza
31 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Nada ya es seguro para un “buen alumno”

Por León Trahtemberg
31 de octubre de 2025

Una sentencia justa

Por Ricardo León Dueñas
31 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS