Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Hay plata?

Carlos Adrianzén Por Carlos Adrianzén
14 de agosto de 2013
en Opiniones

Tras cuernos, palos. Al actual gobierno no solo lo persiguen los retos de manejar la economía (y tratar de cumplir con sus generosas promesas de campaña) en medio de la simultánea contracción de las exportaciones y la confianza empresarial.

Lo acosa un enemigo más falso y más arraigado en el peruano de estos tiempos: la idea de que estamos requetebién. De que, como estaríamos condenados a convertirnos en una nación del Primer Mundo, hay plata para todo.

Esta idea se profundiza con la creencia paralela de que la razón por la cual todavía se ven tantas estrecheces sería consecuencia de un déficit de gerencia estatal. En fin, que –supuestamente– habría plata y en abundancia. Por desgracia, un análisis responsable de las cifras fiscales nos sugiere que esto ya no es cierto.

Winston Churchill repetía que un pesimista veía dificultades donde había oportunidades. No le pareció necesario insistir en algo adicional y obvio. Que cuando alguien –pecando de optimista– no anticipaba y se ajustaba frente a las dificultades, no solo podía sufrir los impactos, sino desperdiciar las oportunidades.

En efecto, el Gobierno debe dejar de vender ilusiones. Estos son tiempos más difíciles. Tanto se ha inflado el gasto del Gobierno en los últimos tiempos que, si persistiesen comprimiéndose las exportaciones, los fondos de reserva o guardaditos fiscales servirían para cubrir pocos meses. Hoy –en ausencia de una definida reforma en la asignación del gasto público y un reordenamiento administrativo que permita priorizar y depurar operaciones y planillas– no hay plata para nuevas inyecciones de gasto fiscal. Para ningún aumento. Si cedemos, pronto incurriremos en severos problemas fiscales.

Proyectando el ritmo de crecimiento del gasto y de los ingresos totales del Gobierno, encontramos que el superávit fiscal anualizado que caracterizó el manejo fiscal a mediados del año pasado (unos US$4.500 millones) se ha desvanecido.

Lo más sugestivo es que si hacemos una proyección, quizá cerremos el año con un déficit significativo. Desequilibrio que solo podría ser moderado si se contrae el ritmo de crecimiento del gasto estatal este segundo semestre del 2013. Pero esto describiría el mejor de los escenarios. De mantener moderadamente el hiperactivo patrón de gasto fiscal registrado desde mediados del año pasado (que desde entonces se ha inflado en cerca de US$8.000 millones), la cosa resultaría más complicada.

Cuando los candidatos de oposición y algunos congresistas afirman que hay plata para aumentos no solo olvidan las tendencias ya vigentes. Olvidan que no hay ningún monitoreo de su calidad ni afán concreto de asignarlo por resultados y que los esbozos de reforma (a lo Servir) configuran ya solo buenas intenciones.

No entender que ya no existirían recursos suficientes para elevar las remuneraciones y otras loables iniciativas de gasto estatal significa darle la espalda al común de los peruanos (que son quienes pagarán las facturas con mayores impuestos o perdiendo sus jubilaciones otra vez) y obviar otros problemas en gestación –por ejemplo, el rápido deterioro de la balanza comercial–, como un corolario de la actual pachanga del gasto estatal.

Publicado por El Comercio, 14 de agosto del 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS