Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

3% a secas

Carlos Adrianzén Por Carlos Adrianzén
26 de septiembre de 2017
en Opiniones

Carlos Adrianzén, Decano de la Facultad de Economía de la UPC

El Comercio, 26 de setiembre de 2017

La próxima parada del ómnibus de la economía peruana parece ser el 28 de julio del 2021. Todo dibuja un camino políticamente accidentado aunque económicamente aburrido. Un viaje sin mayores aspiraciones a tener un crecimiento económico robusto y con una tasa de inflación también fluctuante sobre los tres puntos porcentuales. Y tal vez promedios de déficit externos y fiscales no muy lejanos a ese porcentaje.

Estimados lectores, esta no es una predicción. Resulta tonto hacer una en los actuales tiempos globales enloquecidos y mucho menos sobre una plaza que abandonó –en los hechos– toda pretensión de reforma de mercado, que se hace cada año más cerrada al comercio exterior y que tiene un gobierno (Ejecutivo y Legislativo) que parece añorar las ideas de la desgracia macroeconómica ochentera. De hecho, los afanes –compartidos por los dos aludidos poderes del Estado– de proscribir la minería donde naturalmente opera, resultan una prueba contundente de esta realidad.

Bueno pues, un 3% de crecimiento anual promedio (la apuesta más optimista para muchos) no viene acompañado de una significativa reducción de la pobreza ni de un resurgimiento adicional de la clase media.

Pero eso sí, nos da tela para ponernos un vestido autocomplaciente como uno de los mejores países de la región (de perdedores).

Las razones de esta autocomplacencia tienen que ver con la desconfianza. Una desconfianza casi general, descontando algunos inquilinos de una casa de reposo o algunos vendedores profesionales de ilusiones.

Y es que todos ofrecen destrabar los negocios y las inversiones, pero a diario los entrabamientos florecen.

El Banco Central de Reserva, por ejemplo, atado mentalmente por la quimera de controlar (dizque administrar) el dólar y la inflación al mismo tiempo, ha puesto a la economía en un congelador vía la evolución reciente del crédito al sector privado. Premiados pero –como resulta usual– equivocados.

Por su lado, el Ministerio de Economía y Finanzas sufre de una penosa parálisis explicada tanto por la inflación toledista-humalista de la regulación estatal como por el temor burocrático lógicamente desatado por los escándalos de corrupción de los dos últimos años. 

Sobre este último plano cabe reconocer lo terrible o impredecible que resulta ser investigado por las deterioradas autoridades de control y judiciales de estos tiempos.

En medio de estos escándalos, por ejemplo, sacar a la luz el proyecto del aeropuerto de Chinchero puede implicar en los servidores públicos una atención menor que defenderse de acusaciones mediáticas y disparatadas desde diversos flancos del aparato estatal. Cosa parecida podría terminar sucediendo en el proceso de implementación de la llamada reconstrucción con cambios.

Así las cosas, la única iniciativa repetida para reactivar es la de disparar la inversión pública, pequeña fracción de la inversión total que históricamente resulta más fácil de detenerse en medio de los escándalos y censuras de gabinetes. Un observador desaprensivo podría sostener que los burócratas del Ejecutivo anhelan poder (como siempre) para no poder hacer nada relevante o significativo.

Complica este panorama la rezagada evolución de la recaudación tributaria, lo costoso de las emisiones soberanas y las continuas demandas salariales recordándonos aquí la vieja expresión según la cual a los perros flacos se les pegan todas las pulgas.

Dentro de este ambiente, para algunos, el 3% podría lucir exitoso. Pero no nos engañemos, no lo es.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS