Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El bono oculto del gas de Camisea

Bruno Ghio Por Bruno Ghio
13 de agosto de 2025
en Opiniones

Camisea, dos décadas después: el bono oculto del gas natural

Bruno Ghio
Gestión, 13 de agosto del 2025

Más allá de los grandes números macroeconómicos, el gas natural ha transformado silenciosamente la vida diaria de miles de peruanos, especialmente en el transporte urbano.

El 20 de agosto de 2004 marcó un hito en la historia energética del Perú: ese día comenzó oficialmente la operación comercial del gas de Camisea. Desde entonces, el gas natural extraído de los yacimientos ubicados en Cusco fluye hacia Lima e Ica a través del gasoducto operado por Transportadora de Gas del Perú (TGP), transformando de manera significativa la matriz energética y la economía nacional.

De acuerdo con estimaciones de Macroconsult y del propio Consorcio Camisea, este proyecto ha aportado un crecimiento adicional del 1.2% del PBI anual durante dos décadas. A ello se suman S/ 60,000 millones en regalías e impuesto a la renta, más de S/ 30,000 millones en canon para Cusco y alrededor de 20,000 empleos directos e indirectos el todo el país hasta agosto del 2024.

Por otro lado, es importante destacar el impacto del gas natural en la competitividad de la industria peruana. Las empresas que lo incorporaron en sus procesos productivos operan con costos entre 50% y 75% más bajos que sus pares internacionales, mejorando eficiencia y capacidad exportadora.

Sin embargo, el avance en la masificación del gas natural residencial ha sido más lento de lo esperado. Aunque la expansión de redes domiciliarias avanza, su implementación ha sido irregular, alimentando la frustración ciudadana y, en ocasiones, sirviendo como plataforma para discursos políticos oportunistas. Este reto, aún pendiente de resolver, sigue siendo un reto clave para lograr que más peruanos se beneficien de esta fuente energética limpia y asequible.

En contraste, existe un ámbito en el que el gas de Camisea sí ha llegado de forma masiva al ciudadano común: el transporte urbano, especialmente el transporte ligero, donde el uso de Gas Natural Vehicular (GNV) ha tenido un impacto profundo. En Lima circulan unos 220,000 taxis, de los cuales se estima que la gran mayoría utiliza GNV. Según cálculos de Macroconsult, cada taxista ahorra en promedio S/1,421 mensuales frente a la gasolina. Esto se traduce en un ahorro total de S/312 millones al mes y S/ 3,744 millones al año, es decir, más de US$ 1,000 millones anuales. Urf ahorro’directo para el conductor, e indirecto para el pasajero a través de tarifas más competitivas, aunque este segundo efecto no ha sido incluido en los cálculos mencionados.

Este fenómeno en la flota de taxis puede ser considerado un «bono oculto» del gas de Camisea: un beneficio económico tangible y masivo que rara vez se menciona en los debates públicos o discursos políticos. En un contexto en el que la economía peruana sigue mostrando resiliencia a pesar de la inestabilidad política, estos efectos estructurales cobran especial relevancia. El ahorro generado por el GNV ha incrementado el poder adquisitivo de cientos de miles de personas en Lima, fortaleciendo el consumo interno y la sostenibilidad económica de muchos hogares.

La puesta en marcha de Camisea ha sido, sin duda, una de las historias de éxito más notables del Perú en los últimos 20 años. Sus beneficios no solo se han sentido en el crecimiento macroeconómico y en la industria pesada, sino también en la vida cotidiana de miles de peruanos, especialmente en aquellos vinculados al transporte urbano. Esta transformación silenciosa, que mejora la economía de las familias y reduce costos al usuario final, merece ser reconocida y replicada en otras áreas. Camisea no solo es gas, es una plataforma completa para nuestro progreso.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Machu Picchu por los suelos”

Advierten una gran caída en la comercialización del destino Perú

Por Juan Stoessel
13 de agosto de 2025
La Mirada: Y ahora, ¿quién nos defiende?

La Mirada: Y ahora, ¿quién nos defiende?

Por Franco Salto / Gabriela Espinar
13 de agosto de 2025
«La palma aceitera es una industria con 100% de economía circular»

«La palma aceitera es una industria con 100% de economía circular»

Por Alfonso Morante
13 de agosto de 2025
Minerocheck: tecnología para una minería formal

Minerocheck: tecnología para una minería formal

Por Robert McDonald Zapff
13 de agosto de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

Política paleolítica

Por Daniela Ibañez
13 de agosto de 2025
¿Un problema en la frontera?

¿Un problema en la frontera?

Por Hugo de Zela Martínez
13 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS