Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Resiste Perú

Berit Knudsen Por Berit Knudsen
20 de diciembre de 2022
en Opiniones

Berit Knudsen
Para Lampadia

Fueron muchos los discursos de odio, rencor y desprecio repetidos una y mil veces para despertar ese malestar, hoy convertido en barbarie. No somos testigos de manifestaciones de protesta; lo que hoy presenciamos son movimientos organizados por agitadores profesionales, remanentes de los movimientos que aterrorizaron al Perú durante los años ochenta con verdaderos actos de terrorismo. Estos atentados son dirigidos por no más de 8,000 rebeldes, son actos terroristas organizados por operadores que utilizan a la población azuzándola y enervándola para ser usadas como fuerza de choque. Pedro Castillo nunca dejó de pensar y actuar como sindicalista radical, tampoco se desligó de los personajes vinculados con los organismos de fachada de Sendero Luminoso, por ello –además de las redes de corrupción– el país estuvo a la deriva.

Dina Boluarte afirma que “nunca abracé el ideario de Perú Libre a pesar de participar en el Gobierno de Pedro Castillo como vicepresidenta y ministra”, lo que motivó su expulsión del partido. A pesar de ello se desligó del régimen solo 12 días antes del final del gobierno de los 497 días. Un año antes de la vacancia de Pedro Castillo, el 7 de diciembre de 2021 declaró “Si al presidente Pedro Castillo lo vacan, yo me voy con él”. Pero fueron solo palabras.

Todo parece demostrar que la aceptación no será uno de los ingredientes que acompañarán al Gobierno de Dina Boluarte. No tiene partido político, tampoco una bancada en el Congreso, las Fuerzas Armadas se han enfrentado a enfurecidos manifestantes sin su apoyo y el pueblo la repudia. Padece además las consecuencias de la permanente agitación de masas de su antecesor, actos a los que ella también contribuyó; pero nadie sabe para quién trabaja.

Mientras tanto Pedro Castillo ha recibido más de 25 visitantes diarios –abogados, congresistas y diversos personajes– aprovechando a las turbas para promover la agitación entre los pobladores apostados frente a la Dinoes, donde el exmandatario está recluido. Luego de los siete días de detención preliminar, la Fiscal de la Nación ha formalizado la investigación preparatoria solicitando 18 meses de prisión preventiva ante el Juzgado Supremo de Investigación. En ese escenario, los presuntos coautores por delito de rebelión y conspiración vienen dando sus testimonios sobre los hechos y la fiscal de la nación ha incluido a Aníbal Torres en la investigación presentada ante el juez.

La pregunta es: ¿quién se beneficia con todo este vandalismo? La vehemencia y los extraños argumentos sobre una supuesta pérdida de memoria o una posible intoxicación de Castillo para obligarlo a leer el discurso golpista –tesis promovida por Guido Bellido, Guillermo Bermejo y la misma Betssy Chávez– solo despiertan sospechas. Estos relatos descabellados con los que incitan a la población parecen tener por objetivo evitar que Castillo hable, confiese sus crímenes y con ello acuse a quienes fueron sus cómplices.

El resultado son los graves levantamientos en Apurímac, Arequipa, Ica, Cusco, Puno, Tacna, Ucayali, La Libertad y Lima. Pero es justamente en Andahuaylas, la tierra natal de Dina Boluarte, donde se inician los disturbios en el aeropuerto de dicha localidad. Dina ha tenido que hacer frente al rechazo de sus propios paisanos, tomar conciencia de la gravedad de los atentados, lo que ya tiene por resultado siete muertos (entre ellos menores de edad) y numerosos policías gravemente heridos. Tal vez ello ha sido el detonante para dar marcha atrás en su intención de permanecer en el Gobierno hasta el 2026 y reflexionar sobre la necesidad de un adelanto de elecciones. Pero una vez más caemos en manos del Congreso.

Al respecto, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se ha pronunciado condenando la violencia y “llaman a las instituciones del Estado y a los sectores sociales a sostener un diálogo serio, amplio e inclusivo, con perspectiva intercultural, crucial para la gobernabilidad, la preservación de la institucionalidad democrática y la garantía de los derechos humanos”. Una vez más, tanto los des aterrizados miembros de la CIDH como la OEA tienen una lectura errónea sobre la verdadera situación del Perú, no entienden la gravedad del conflicto. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloEstadoFuerzas ArmadasPolíticaSeguridad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS