Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

No saben, no precisan

Berit Knudsen Por Berit Knudsen
2 de noviembre de 2022
en Opiniones

Berit Knudsen
Para Lampadia

Mientras el ministerio de Economía pronostica un crecimiento del PBI de 3.6%, el Banco Mundial estima sólo un 2.7%;
respecto al precio de los metales, durante el superciclo, la cotización del cobre tuvo valores récord, pero sólo vemos conflictos sociales descontrolados;
en el sector agrario, los campesinos invocaron a Castillo para solucionar el problema de los fertilizantes, simple proceso que luego de siete meses y cuatro licitaciones fallidas, sigue a fojas cero;
el centro arqueológico de Kuelap colapsó y siete meses más tarde el turismo en la zona sigue paralizado;
el sector salud no puede solucionar el problema de escases de medicinas, pero el actual ministro ha sido destituido por ingresos que no puede justificar;
hoy sufrimos el desabastecimiento de combustibles, pero Petroperú recibe un préstamo de 750 millones de dólares; y la interminable lista continúa.

Es ese el escenario en el que se dan los resultados de los estudios de opinión de las empresas encuestadoras mes a mes.  No es de extrañar entonces, que los peruanos sientan decepción (39%) y vergüenza (29%).  Si sumamos la situación legal de Castillo con siete carpetas de investigación abiertas y denuncias fiscales de toda índole y la situación internacional, sentiremos aún más vergüenza. Peor aún, cuando aparece en un discurso a la Nación televisado, con el rostro desencajado mientras lee una perorata, donde niega lo innegable y defiende lo indefendible.  Pero miente, miente, que algo quedará.

En este confuso panorama vemos que, a pesar de los escándalos, la aprobación de 25% y desaprobación de 65% de Pedro Castillo se mantiene, con un crecimiento en el número encuestados que “no saben, no precisan”, lo que resulta sintomático luego de catorce meses de un gobierno que no ha dado tregua.  El Perú entero está confundido, no termina de entender cuándo y cómo terminará este desgobierno.

El 65% de la población cree que hay corrupción en el régimen de Castillo y en Lima, donde los encuestados manifiestan estar más informados, el 73% opina que existe corrupción.  El 68% considera que existen fundamentos para que el Congreso acuse a Castillo con la denuncia presentada por la Fiscalía de la Nación, pero, el 75% considera que los Congresistas deberían ser revocados.  En este escenario, encontrar que un 58% de los encuestados piensa que el Congreso debería buscar la forma de lograr un acuerdo político con el Ejecutivo, resulta muy confuso.

Todo parece indicar que la nueva mesa directiva del Parlamento ha aliviado a la población; dato evidenciado por el decrecimiento de la desaprobación del Congreso que ha pasado de 84% a 78% y el incremento de la aprobación de 11% a 15%, aunque en este caso los que “no saben, no precisan” es menor al del Ejecutivo.

Para complicar aún más el panorama, el debate no se centra en el dilema entre la vacancia o nuevas elecciones; ya que luego de dos procesos fallidos sin alcanzar los 87 votos y demandas constitucionales que ingresaron al Parlamento sin progresos, se ensayan nuevas fórmulas.  ¿Cómo hacer para disminuir el número de votos necesarios para suspender o acusar al presidente por infracción constitucional? Ahí comienza la matemática jurídica.  Para lograr la suspensión con 66 votos hay que apelar a los artículos 114, 117 y 134; pero resulta que el Tribunal Constitucional no interpretará el 117.  Otra fórmula sería apelar a los artículos 99 con el 118 y sumarle el 39, 41 y 43, para acusar Constitucionalmente a Pedro Castillo por corrupción.

Esto se llama caos, más desconcierto, más crisis, más incompetencia, más corrupción, más muchos ingredientes que sólo suman desconfianza y decepción. Situación que afecta justamente a esa población que vive en situación de pobreza, que exige resultados, que necesita comer y se siente confundida con todas las contradicciones. Esa población siente hambre, decepción y vergüenza, por eso “no saben, no precisan”. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloEconomíaEmpleosEmpresasSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Bloqueos ocasionarían pérdidas de hasta S/ 300 millones diarios

Por Ismael Benavides
10 de julio de 2025

Cambio demográfico

Por Urpi Torrado
10 de julio de 2025

¿Casualidad o cautela?

Por Juan Carlos Odar
10 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿Servicio público o servilismo público?

Por David Tuesta
10 de julio de 2025

“En Perú solo tres de cada 10 personas acceden a la educación superior”

Por Fernando Barrios
10 de julio de 2025
Votar por corruptos

Comisión Permanente aprobó ley de amnistía para militares y policías

Por Fernando Rospigliosi
10 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS