Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El 2024 cerró con una inflación de 1.97%, el nivel más bajo en cuatro años

BCR Por BCR
1 de enero de 2025
en Opiniones

Inflación al cierre del 2024 es de 1,97% y anota su nivel más bajo en cuatro años

BCR
El Comercio, 1 de enero del 2025
Israel Lozano Girón

Inflación al cierre del 2024 es de 1,97% y anota su nivel más bajo en cuatro años

El Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana -base para la medición de la inflación- alcanzó en diciembre del 2024 una variación anual de 1,97%, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). De este modo, dicha variable al cierre del año que pasó termina convirtiéndose en la más baja en 4 años y ubicándose dentro del rango meta del Banco Central de Reserva de entre 1% y 3%.

La entidad monetaria, en comunicado, destacó que con dicha tasa se mantiene el periodo más largo de inflación de un dígito en América Latina, acumulando 27 años y 11 meses. “Este logro marca el periodo de estabilidad monetaria más prolongado desde los años 50 en la región”, remarca el BCR.

Además, el Perú se posiciona como uno de los pocos países del mundo con una inflación anual en 2%, una cifra incluso inferior a la registrada por economías desarrolladas como la Eurozona (2,3%) y Estados Unidos (2,7%) con datos hasta noviembre de este año.

Pablo Nano, senior manager de Estudios Económicos de Scotiabank Perú, remarca que el 2024 marcó el retorno del indicador dentro del rango meta, hecho que ocurrió en mayo. “Varios factores permitieron ello. Uno de ellos, la reversión del alza de precios de los alimentos frente al 2023 -cuando hubo fenómeno de El Niño- y también la relativa estabilidad que hemos tenido en los precios de los combustibles”, indicó.

Lo que más influyó en la inflación durante el 2024 fueron los rubros asociados a servicios, detalla Nano. Esto debido a la gradual recuperación de la demanda interna, en particular del consumo privado. En efecto, según el INEI, la variación de precios que más incidió en el indicador en el año 2024 fue el menú en restaurantes (2,65%), pasajes en taxi (6,32%) y pensión universitaria no estatal pregrado (3,78%) [Ver infografía].

Por el contrario, los precios que influyeron en el descenso están relacionados al rubro de alimentos: huevos de gallina (-17,73%), papa amarilla (-30,36%), choclo (-42,02%) entre otros.

Con la llegada de los oleajes anómalos al litoral, podría haberse esperado un alza en el precio de los productos marinos. Sin embargo, esto no se ha registrado al revisar los datos del Índice de Precios a diciembre. Productos como el bonito (-31,7%), jurel (-18,5%) y perico (-13,7%) retrocedieron. Nano explica que ello guarda relación con la forma en cómo el INEI calcula el Índice de Precios.

“Este impacto [de los oleajes anómalos sobre el precio de los productos marinos] se ha dado en la última semana de diciembre. De la forma cómo calcula el INEI la inflación, que es un precio promedio del mes, no tendrá un impacto significativo. De hecho, hasta el 20 de diciembre, los precios del pescado estaban cayendo”, dijo.

Riesgos del 2025

Gonzalo Manrique, economista senior del IPE, detalla que el principal riesgo de inflación para el 2025 está en el frente externo. Sin embargo, este puede que tampoco tenga mayor relevancia sobre la dinámica del indicador.

“Dependiendo del potencial conflicto de Estados Unidos y China, podría haber un impacto a través de los canales externos. Pero tampoco creemos que sea algo que tenga un impacto muy grande sobre nuestros estimados. Para el 2025, nuestra proyección es que la inflación se mantendrá en 2%”, indicó.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS