Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

BBVA prevé un crecimiento «decepcionante» de 2.5% para próximos cinco años

BBVA Por BBVA
22 de octubre de 2021
en Opiniones

Gestión, 22 de octubre de 2021

Estima que la inver­sión pri­vada ten­drá caída de 9.7% el pró­ximo año por un entorno de con­ser­va­du­rismo de las empre­sas que espe­ran seña­les que con­so­li­den algu­nos men­sa­jes del Gobierno.

Diver­sas enti­da­des han actua­li­zado sus esti­ma­cio­nes de cre­ci­miento del Perú para los pró­xi­mos años. La coin­ci­den­cia es que para el 2022 el avance del pro­ducto bruto interno (PBI) esta­ría más pegado al 2%.

Una mues­tra de esta situa­ción es el ajuste que hizo el BBVA Research, que redujo su pro­yec­ción de cre­ci­miento para el pró­ximo año de 4.3% a ape­nas 2.3%. Esta cifra con­trasta con el rebote fuerte de 12.2% que se ten­dría este año (en julio esti­ma­ban 9%).

Pero el bajo cre­ci­miento del Perú se exten­de­ría por todo el pró­ximo quin­que­nio, ya que la pro­yec­ción es que el PBI crezca 2.6% entre el 2023 y el 2026. “Cre­cer a un ritmo del 2.5% como pro­me­dio en los pró­xi­mos años, es un ritmo decep­cio­nante”, sen­ten­ció el eco­no­mista jefe del BBVA Research, Hugo Perea.

Pro­ble­mas por venir

Perea cali­ficó como “preo­cu­pante” el tener un ritmo de cre­ci­miento bajo, ya que con ese nivel no se podrá gene­rar sufi­ciente empleo de cali­dad para absor­ber a todos los jóve­nes que ingre­san al mer­cado labo­ral cada año.

A ello se suma la difi­cul­tad de redu­cir la pobreza, que en el 2020 se incre­mentó a 30% de la pobla­ción por efecto de la cri­sis eco­nó­mica gene­rada por la pan­de­mia del covid-19.

“Es nece­sa­rio relan­zar el cre­ci­miento de mediano y largo plazo, sobre todo en bene­fi­cio de las per­so­nas más des­pro­te­gi­das y vul­ne­pe­cial­mente rables de la socie­dad”, dijo.

Fac­tor inver­sión

Uno de los fac­to­res que más afec­tará el cre­ci­miento, esel 2022 es la fuerte caída de 9.7% que el BBVA espera para la inver­sión pri­vada.

Perea señaló que esta pro­yec­ción se da por un entorno de con­ser­va­du­rismo por el lado del sec­tor pri­vado a la espera de seña­les que con­so­li­den algu­nos men­sa­jes como el de man­te­ner esta­bi­li­dad macroe­co­nó­mica. El esce­na­rio polí­tico con mayo­res ten­sio­nes tam­bién afec­ta­ría.

AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Gobierno aún no envía carta para rati­fi­car a Julio Velarde

El pasado 7 de octu­bre, el Poder Eje­cu­tivo publicó la reso­lu­ción por la cual se designa a Julio Velarde para que con­ti­núe al mando del BCR. Sin embargo, esta desig­na­ción tiene que ser rati­fi­cada por el Con­greso de la Repú­blica. Para ello, el pre­si­dente, Pedro Cas­ti­llo, debe ofi­ciar al Par­la­mento soli­ci­tando dicha rati­fi­ca­ción. El docu­mento tam­bién debe ser fir­mado por la pre­si­denta del Con­sejo de Minis­tros.

Ges­tión supo que a dos sema­nas de la desig­na­ción, el Gobierno no ha cum­plido con enviar este docu­mento al Con­greso. Legal­mente no hay tiempo límite para este pro­ceso. En el Par­la­mento tenían la inten­ción de agen­dar la rati­fi­ca­ción de Julio Velarde en la sesión de la Comi­sión Per­ma­nente de hoy, pero no se hizo por la falta del docu­mento.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El fin del catastrofismo climático

Por Ian Vásquez
11 de noviembre de 2025

Los presupuestos se duplican y las brechas se triplican

Por Fernando Barrios
11 de noviembre de 2025
Aerolíneas Rojas

El Maestro

Por Uri Landman
11 de noviembre de 2025
Educación para salvar la democracia

Cuando los jóvenes lideran

Por Juan Manuel Ostoja
11 de noviembre de 2025
¡No se necesitan más policías!

La Salud policial

Por Gabriel Seminario
11 de noviembre de 2025

El CADE que fue, y el que no fue

Por Fernando Calmell del Solar
11 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS