Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Superar el “neoliberalismo”

Axel Kaiser Por Axel Kaiser
2 de noviembre de 2022
en Opiniones

Axel Kaiser
Fundación para el Progreso – Chile
Publicado en el Diario Financiero
28.10.2022 

Hugo Chávez dijo célebremente alguna vez que el “neoliberalismo” era “el camino al infierno”.

Evo Morales sostendría por su parte que este mal era “el responsable de los problemas de Bolivia”.

En México, Manuel López Obrador llegó a afirmar que el país estaba “podrido” producto de 30 años de “neoliberalismo”, sistema que según él generaba “esclavitud” y por tanto debía ser superado de una vez.

Rafael Correa advertiría que en Ecuador no iba a permitir “ningún tipo de neoliberalismo” lo que encontraba ecos en Cristina Kirchner, quien justificaba sus programas asistencialistas culpando de todos los males que estos supuestamente iban a resolver al “neoliberalismo”.

En Chile no podemos olvidar que el senador de la coalición gobernante de la presidenta Bachelet, Jaime Quintana, aseguraba que el gobierno iba a poner “una retroexcavadora” porque había “que destruir los cimientos anquilosados del modelo neoliberal”.

Gabriel Boric, en tanto, prometió, luego de ganar la primaria, que Chile sería la “tumba del neoliberalismo”.

Más allá de la discusión conceptual, es evidente que cuando la izquierda extrema se refiere al “neoliberalismo” está pensando en el sistema de mercado. Lo que se propone destruir, por lo tanto, es básicamente la libertad de las personas de elegir sus proyectos de vida, para los cuales la libertad económica es una condición necesaria.

Se trata de transferir a la esfera política, es decir, estatal, las dimensiones más fundamentales en la vida de los ciudadanos, partiendo por la educación, las pensiones y la salud.

Lo que la centroderecha aun no asimila del todo -y obviamente la centroizquierda tampoco- es que todo proyecto anti mercado es, por definición, uno que no solo arruina por completo la calidad de vida de la gente más necesitada, sino que es incompatible con la democracia.

La cuestión es simple: donde desaparece la libertad económica no hay democracia porque el poder político controla la vida de las personas a su antojo.

Pero, también, cuando la libertad económica es severamente restringida, la democracia pasa más bien a ser una fachada para la explotación de grupos de interés que abusan de las mayorías en su beneficio.

El caso de Argentina lo ilustra perfectamente. Nuestros vecinos, como casi toda América Latina, son lo que en economía política se llama “rent seeking society” o sociedad buscadora de rentas. Las elecciones, por tanto, jamás resuelven problemas reales de la ciudadanía, sino que constituyen una manera de proveer de legitimidad al robo y corrupción a destajo que realizan quienes controlan el poder.

Lo que se debe entender, además, es que, para la izquierda radical, la misma que donde puede secuestra la democracia, sepultar el “neoliberalismo” es tanto una agenda de poder como una misión religiosa.

Por eso no les importa condenar a toda la población al hambre y la miseria con sus políticas. Acabar con la libertad de elegir del “pueblo” – eso es, a fin de cuentas, el “neoliberalismo”- es una cuestión de fe, un imperativo moral mucho más relevante que cualquier costo que se deba pagar.

La lógica es de la esencia de la revolución socialista: no importa la cantidad de personas que deban morir, el fin último de erradicar el mal de la faz de la Tierra es tan grandioso que cualquier precio se justifica. Y si en el camino servimos a los guardianes de la fe permitiéndoles vivir como los capitalistas más desenfrenados mejor aún. Después de todo, los “privilegios” en manos del partido no son privilegios personales, sino necesidades del pueblo para defender la revolución de sus enemigos. De igual forma, la superación del neoliberalismo requiere de élites que se hagan de suculentos ingresos a expensas de los ciudadanos “liberados”, cuyos impuestos van a servir a sus salvadores, siempre más inteligentes y más rápidos que ellos. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EconomíaHistoriaIdeologíasPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS