Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Hayek y la revolución crypto

Axel Kaiser Por Axel Kaiser
8 de marzo de 2021
en Opiniones

Fundación para el Progreso – Chile
Axel Kaiser
Publicado en El Mercurio
06.03.2021

“El Bitcoin tiene todas las características del oro, pero digital”.

Hayek y la revolución crypto

El mundo se encuentra ad portas de una de las transformaciones más profundas que haya experimentado. Fue nada menos que Friedrich Hayek quien, en 1976, en su obra “La denacionalización del dinero”, afirmara que la única forma de terminar con el daño que creaban los gobiernos mediante su control del dinero, sería la emergencia de un mercado privado con monedas que, de algún modo, este no pudiera detener. Pues bien, ese futuro que Hayek imaginó y llegó a considerar “utópico”, se encuentra cerca gracias, entre otras, a la tecnología blockchain que popularizó el Bitcoin.

Desde sus inicios, Bitcoin fue despreciado por el mainstream y aún muchos son renuentes a validarlo. En el mundo de economistas cercanos a la escuela austríaca, en cambio, tempranamente se advirtió la revolución que este significaba. En pocas palabras, el Bitcoin tiene todas las características del oro, pero digital. Como tal, y en un ambiente inflacionario como el que llevan incubando los bancos centrales del mundo hace tiempo, este se ha convertido crecientemente en un bien de refugio y no sería raro ver su precio cercano a 1 millones de dólares en unos años más si la espiral de gasto, impresión y deuda continúa, lo que es probable.

La blockchain, que se encuentra detrás de la cryptomoneda, en tanto, es una tecnología que permite acreditar propiedad y validar transacciones de manera totalmente descentralizada, es decir, sin requerir de banco ni autoridad alguna. Esto hace que la moneda sea inhackeable, trazable y, a diferencia del oro, fácil de transferir. Adicionalmente, como la cantidad de Bitcoin será limitada, su valor necesariamente subirá en el tiempo, mientras el de las monedas controladas políticamente decrecerá.

Pero toda esta revolución va mucho más allá de Bitcoin. Las plataformas DeFi harán innecesarios a los bancos como custodios de dinero, otorgadores de crédito, vehículos de inversión y canales de pago. De hecho, ya es posible obtener tasas de interés múltiplos más altas que en la banca tradicional suprimida por la banca central. Algunas ofrecen pagos de 7-8% al año en Bitcoin u otras monedas, o stablecoins, que son aquellas usualmente respaldadas 1-1 en dólares.

La tendencia general descrita explica que ya se observe a los primeros bancos como Deutsche Bank planear ofrecer servicios crypto a sus clientes. Lo mismo ha anunciado Master Card, empresa que procesará pagos en crypto siguiendo al pionero PayPal. Adaptarse o morir es el lema. Pero la transformación va más allá aún, porque la tecnología de smartcontracts implementada por plataformas como Ethereum harán innecesarios intermediarios en casi cualquier transacción que queramos imaginar. Seguros, notarios, compraventas, sistema electoral, subastas y muchos otros simplemente serán regidos por protocolos peer to peer, llevando a la reestructuración de sectores completos de la economía y a la posibilidad de reducir dramáticamente la burocracia que nos asfixia. Como resultado, la calidad de vida de los ciudadanos se incrementará dramáticamente.

Sin duda la clase política y funcionaria intentará conservar sus privilegios, pero el poder del cambio que comienza es de tal naturaleza que difícilmente podrá frenarlo más que parcialmente. Y es que al ser descentralizado en la totalidad de su estructura, será cada vez más difícil oponérsele, pues la gente común y corriente es la que se verá más beneficiada al poder celebrar toda clase de acuerdos sin tener que pedirle permiso ni pagarle a una empresa o a autoridad alguna. La regulación estatal deberá adaptarse, tal como lo ha hecho con la emergencia de otras tecnologías, aunque se demore.

Así las cosas, parece ser que el sueño de Hayek de un futuro descentralizado en el dinero llegará más lejos de lo que imaginó. Se trata de una revolución propia del orden espontáneo del mercado que podría acabar con buena parte de la centralización privada y estatal, produciendo progreso e incrementando la libertad de millones de personas. Y todo ello liderado ni más ni menos que por innovadores, de los cuales muchos son directos herederos intelectuales del pensador austriaco. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS