Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Richard Webb: el campo también crece

Rolando Arellano Por Rolando Arellano
3 de mayo de 2013
en Opiniones

Richard Webb acaba de publicar “Conexión y despegue rural” (Fondo Editorial Universidad San Martín de Porres), libro que, en este Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria, transformará nuestra percepción del campo peruano, al que siempre vimos como extremadamente pobre y sin posibilidades de desarrollo. Allí muestra que en esos sectores la identidad clásica urbano = rico y rural = pobre comienza a desdibujarse.

De esta manera, mientras muchos analistas explican la pobreza rural por razones culturales y por la existencia estructural de dominantes y dominados, Webb encuentra que la causa es fundamentalmente la falta de conectividad, es decir, la dificultad de entrada y salida de bienes, servicios e información. Y encuentra que esta conexión, y las oportunidades que ella trae, ha crecido inmensamente.

Así, además de la llegada de la telefonía y la energía eléctrica, señala que entre el 2001 y el 2010 se construyó un número récord de kilómetros de carreteras rurales. Esto disminuye a la mitad el tiempo de transporte de los productos rurales a los grandes mercados. Con ello suben los ingresos de los pequeños productores agrícolas y el salario de sus trabajadores, y se incrementa su productividad, de comprar máquinas y semillas. Y también sube su bienestar, pues van y vienen fácilmente a sus parcelas, mientras sus familias viven en las ciudades, con acceso a escuelas y postas médicas.

Entonces, contra la tendencia histórica, Webb muestra que hoy los pueblos chicos crecen más rápido que los medianos, y estos a su vez más que los grandes. Y añadiendo la evidencia de otros estudios, de que las grandes ciudades de provincia han crecido más que Lima, vemos entonces que todo el mapa económico del Perú está cambiando para bien.

Tanto como interesan los resultados, también llaman la atención los métodos usados, pues esta investigación combina análisis de la data del INEI con encuestas y visitas a cientos de poblados. Se logra así una imagen desprejuiciada de su realidad. De este modo, en contraste con aquellos investigadores que minimizan el nivel de riqueza de las zonas rurales, pues clasifican sus niveles socioeconómicos usando los mismos criterios de las zonas urbanas (posesión de artefactos eléctricos, entre otros), Webb logra mediante la observación entender crecimientos que las estadísticas esconden.

Al contarnos que en algunas ferias rurales se venden libros de gestión empresarial y que un mercado rural se denomina Gamarrita, nos dice que ese crecimiento tiene más potencial que el que muestran las tendencias de ingreso. Gran esfuerzo y tremendo hallazgo.

Mucho se habla del crecimiento peruano debido a las exportaciones y poco se dice de la inmensa influencia del crecimiento de la producción y el consumo interno. Hoy esta investigación nos muestra que ese cambio es más profundo todavía, pues va más allá de las ciudades grandes o medianas de provincias, e incluye a las zonas rurales. Y de paso nos dice que la mejor inversión que pueden hacer los gobiernos hoy es en conectividad para los ciudadanos.

Hay investigaciones fundacionales que marcan un camino nuevo para la ciencia y para la sociedad. Esta es una de ellas, pues dentro de poco será natural hablar sobre “las tremendas oportunidades de crecimiento e inversión en las zonas rurales”.

No olvidemos entonces que antes de este libro nadie siquiera lo imaginaba.

Tomado de El Comercio, 3 de mayo, 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Bloqueos ocasionarían pérdidas de hasta S/ 300 millones diarios

Por Ismael Benavides
10 de julio de 2025

Cambio demográfico

Por Urpi Torrado
10 de julio de 2025

¿Casualidad o cautela?

Por Juan Carlos Odar
10 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿Servicio público o servilismo público?

Por David Tuesta
10 de julio de 2025

“En Perú solo tres de cada 10 personas acceden a la educación superior”

Por Fernando Barrios
10 de julio de 2025
Votar por corruptos

Comisión Permanente aprobó ley de amnistía para militares y policías

Por Fernando Rospigliosi
10 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS