Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

No podemos permitir que lo amoral nos siga gobernando

Augusto Baertl Montori Por Augusto Baertl Montori
15 de marzo de 2022
en Opiniones

Por: Augusto Baertl Montori, presidente del Directorio de Agricola Chapi
Gestión, 15 de marzo del 2022

«Es nuestro deber y responsabilidad como peruanos exigir un liderazgo fuerte y coherente con la verdad»

Los que me conocen bien, saben de mi actitud por tratar de analizar siempre el vaso medio lleno con el fin de avanzar hacia adelante y no quedarnos estancados en discusiones que no suman a la estabilidad de nuestro país. Es por ello que en mis últimos artículos he hecho el esfuerzo de tratar de analizar los problemas que más urgen a fin de que el Perú no se detenga.

Hoy lamentablemente me encuentro con una verdadera frustración, ya que el actual gobierno, lejos de encarar pro activa mente los problemas, los viene enfrentando sin rumbo y, lo más grave aún, sin valores y principios claros que los sostengan.

Es muy peligroso que un gobierno sin moral nos lidere. Una sociedad sin reglas claras se convierte en una jungla. Hoy el Perú está próximo a convertirse en una verdadera jungla, y lamentablemente razones para pensar así no me faltan.

El gobierno miente. Las contradicciones del presidente Castillo en las investigaciones fiscales han quedado en evidencia, no solo por lo declarado por karelim López, sino por el propio Castillo. Él señaló en la Fiscalía que no participó en encuentros con López. sin embargo, en la entrevista a CNN sí reconoció que recibió a la empresaria en su despacho. Esto, según lo dicho por penalistas, podría constituir delitos de falsedad genérica y obstrucción de la justicia. Es cierto que el Ministerio Público no puede abrir en estos momentos una investigación contra el presidente, pero sí podría llegar al fondo de la verdad investigando presuntas irregularidades en los ministerios, como la mafia en el MTC, declarada por López.

El gobierno reiteradamente insulta a la ciudadanía al estar nombrando ministros de Estado que en muchos casos son incapaces técnicamente para el cargo y cuestionados por su actuar ético y moral. Un ejemplo de ello es que solo en el último gabinete juramentado, Castillo había nombrado a dos ministros acusados de golpear a sus ex parejas.

Según Marco Sifuentes, reconocido periodista, Castillo en promedio ha cambiado un ministro cada 7 días desde que llegó al poder y ha removido o movido a otras carteras a 28 ministros en 195 días de gobierno .¿ cómo se puede gestionar un país sin continuidad, sostenibilidad ni liderazgo?

Otro poder del estado que debería representar y defender los intereses de la ciudadanía es el congreso de la república. Sin embargo, lo que vemos es una institución fragmentada, sin fuerza política, que mantiene una actitud tibia frente a lo evidente. En estos momentos se viene discutiendo una nueva moción de vacancia contra el presidente por permanente in capacidad moral. Esperamos que el congreso en esta oportunidad actúe con responsabilidad y priorice los intereses del país, antes que sus propios intereses.

El actual gobernante solo demuestra una falta total de principios y de valores. Está demostrando con sus acciones ser un amoral. Una persona que carece de principios y valores es incapaz de liderar un país hacia su desarrollo. y esto seguramente es el sentir del 66% de la ciudadanía que hoy desaprueba la gestión del presidente.

Es nuestro deber y responsabilidad como peruanos exigir un liderazgo fuerte y coherente con la verdad, la transparencia y la integridad. No podemos permitir más que lo amoral nos gobierne. Por ello hoy Castillo debe de preguntarse, ¿qué le hará menos daño a nuestro país?: su destitución o su renuncia.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«La cocina arequipeña es perfecta en color, sabor y nutrición»

Por Mónica Huerta
15 de agosto de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Los británicos no se atreven a reconocerlo

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de agosto de 2025
“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Las tasas de interés en dólares no las fija el Banco Central

Por Julio Velarde
15 de agosto de 2025
Agro, pesca y minería para el mundo

Machu Picchu merece un boleto al siglo XXI

Por Jaime Dupuy
15 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La izquierda peruana frente a Petro

Por Iván Arenas
15 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El camino al desarrollo

Por Iván Alonso
15 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS