Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Descentralicemos el proceso de vacunación

Augusto Baertl Montori Por Augusto Baertl Montori
29 de enero de 2021
en Opiniones

Por: Augusto Baertl Montori, Presidente del directorio Agrícola Chapi
Gestión, 29 de enero de 2021

La capacidad de gestión se ve, sobre todo, en momentos de crisis. Lamentablemente hasta el momento el Gobierno no ha actuado con la sección de urgencia que se requiere, ni utilizado todas las herramientas con las que cuenta, para hacer de la estrategia de vacunación un proceso bien llevado.

Cada día mueren cientos de peruanos y aproximadamente 0mil podrían haber fallecido por la pandemia, según cálculos de Sinadef. La única manera de evitar que mueran más compatriotas es vacunando a la mayor cantidad de personas posible, lo más rápido posible. La cuarentena focalizada es una medida urgente para frenar la propagación. La solución al problema vendrá solo con la vacunación masiva.

El ciclo del programa de vacunación requiere de un planeamiento agudo y claro liderazgo. Este se cerrará cuando lleguen al país millones de vacunas y una gran masa de personas sean vacunadas, pero ello requiere de muchas etapas previas que podrían ser descentralizadas apoyándose en el sector privado.

El Gobierno podría soportarse en la empresa privada y sociedad civil. En la importación de la vacuna, en el desaduanaje, en la cadena de transporte, en la logística de distribución e inclusive en el mismo proceso de vacunación a través de una red de voluntarios, pero hasta ahora no se ve un norte claro respecto a dicha estrategia integral, ni cómo podemos cada uno de nosotros aportar en lograr el objetivo, que es alcanzar -en el menor tiempo posible- la mayor cantidad de peruanos vacunados. Este proceso no debe de ser monopolizado por el Estado. Requiere del apoyo de todos.

Urge liberalizar la importación y distribución de la vacuna, lo que ayudará a contener de manera más rápida la enfermedad. El Reglamento para el Registro Sanitario Condicional de Medicamentos y Productos Biológicos publicado por Digemid no ha sido lo suficientemente claro respecto a este punto, lo que hace que el apoyo por parte de los laboratorios se esté dilatando.

El Gobierno no tiene por qué ser el único ente autorizado para vacunar, sino más bien, facilitar la masiva vacunación de la manera más rápida, segura, eficaz y para todos. Requerimos que sea factible que a los diferentes laboratorios que representen o reciban la autorización de los fabricantes de vacunas ya autorizadas en los diferentes países desarrollados, se les permita de inmediato poder importar y ponerlas a disposición, tanto de las instituciones del sector público como del sector privado y de la sociedad civil. De esa manera se podrán emprender programas masivos de vacunación a nivel nacional y para todos los peruanos.

Con ello se lograría descentralizar el proceso de vacunación y recaería en los laboratorios la mayoría de las etapas previas al proceso que están siendo difíciles de implementar por parte del Estado, como el desaduanaje, la logística de distribución y el mismo proceso de vacunación. Lo que se necesitaría por parte del Estado serían protocolos, reglas claras y un seguimiento en tiempo real de los vacunados, para el cumplimiento irrestricto de los procedimientos y con el fin de medir el número de vacunados por parte de organismos públicos como de los privados.

Señor presidente. Recuerde que no está solo en la guerra contra el covid. Cuenta con la colaboración de todos nosotros. Utilice la logística ya existente en las entidades privadas y guíenos a todos hacia la meta más importante que como país hemos tenido en las últimas décadas. Permítame promover la vacunación de mis trabajadores y de sus familiares.

Permita que pueda apoyar la vacunación de las comunidades en Ica, Casma y Olmos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS