Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Por qué los gobiernos deberían dejar de aumentar el salario mínimo

    24/11/2025

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Por qué los gobiernos deberían dejar de aumentar el salario mínimo

    24/11/2025

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Augusto Baertl presenta cinco propuestas para salir de la crisis

Augusto Baertl Montori Por Augusto Baertl Montori
18 de enero de 2021
en Opiniones

Por: Augusto Baertl
Proactivo, 15 de enero de 2020

El Perú necesita de un nuevo Acuerdo Nacional que asegure una transición democrática, que devuelva la confianza de la ciudadanía en las instituciones y que defina un propósito de crecimiento en común en el país. 

Este año nuestro país cumple 200 años de independencia, pero lo hace en medio de un complicado panorama, agudizado por la pandemia del Covid-19, que no solo ha golpeado la economía, sino que ha acentuado y hecho evidente las enormes brechas en salud, educación, así como la débil institucionalidad que arrastramos hace varios años.

Salir de esta grave crisis requiere, sin duda, establecer un propósito común y una visión de país a través de un nuevo Acuerdo Nacional, según Augusto Baertl, expresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), quien participó en la  58° edición de la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE 2021). 

A continuación te compartimos 5 propuestas que nos dejó Augusto Baertl para contribuir a retomar el camino y sacar adelante al país de manera conjunta frente a la crisis, en un año donde también se celebrarán nuevas elecciones. 

1. Buscar un propósito común. Necesitamos un propósito como país que nos guíe hacia los mismos objetivos. La única manera de salir del hoyo en el que nos encontramos, es si navegamos todos juntos en una misma dirección. 

2. Identificar y promover indicadores. El tener indicadores permitirá que los peruanos nos guiemos hacia el cumplimiento de metas que el país necesita para salir de esta crisis. Estos indicadores deben estar relacionados principalmente con necesidades de la población en educación, salud, economía. 

3. Crecer exponencialmente. Necesitamos generar desarrollo, riqueza, empleo y crecimiento de alto impacto de manera integrada. Para lograr este crecimiento exponencial, primero es indispensable recuperar la credibilidad en las instituciones tutelares del país.

4. Recuperar la credibilidad y legitimidad. Lograr que la ciudadanía recupere credibilidad en sus instituciones públicas y privadas, debe ser una de las principales tareas a realizar, como paso previo a recuperar la institucionalidad y, por ende, el rumbo del Perú.

5. Acuerdo Nacional. Una gran solución para la crisis es el Acuerdo Nacional. Sus miembros deben liderar la transición ya que cuentan con la representatividad y legitimidad necesaria para personificar los intereses del país. Que aseguren una transición democrática en elecciones libres, transparentes y en un entorno seguro.

Fuente: IIMP

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El Congreso debería sacar a Inés Tello

¿Control difuso o confuso?

Por Domingo García Belaunde
25 de noviembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Todo o Nada

Por David Tuesta
25 de noviembre de 2025
La salud de Lima en nuestras manos

Australia marca el camino

Por Janice Seinfeld
25 de noviembre de 2025

La tentación gradualista

Por Axel Kaiser
25 de noviembre de 2025
Aerolíneas Rojas

Carta a mis amigos chilenos

Por Uri Landman
25 de noviembre de 2025

No nos interesa

Por Fernando Calmell del Solar
25 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS