Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

100 días de marcada incoherencia política

Augusto Baertl Montori Por Augusto Baertl Montori
16 de noviembre de 2021
en Opiniones

Por: Augusto Baertl, Presidente del Directorio de Agrícola Chapi
Gestión, 16 de noviembre de 2021

A mis 78 años de edad, puedo decir que he vivido muchas situa­cio­nes de la polí­tica, pero nunca nada como lo que veni­mos expe­ri­men­tando recien­te­mente. El aná­li­sis de los pri­me­ros 100 días de gobierno no solo me genera una pro­funda preo­cu­pa­ción, sino, y sobre todo, una gran indig­na­ción. Y es que cla­ra­mente el Gobierno conoce las con­se­cuen­cias de cada una de sus deci­sio­nes polí­ti­cas, sin embargo, parece no impor­tarle con tal de seguir su narra­tiva popu­lista que apunta a lograr ser exi­toso con su agenda pro­pia. Esta agenda está enca­mi­nada a lograr una Asam­blea Cons­ti­tu­yente, así como un mejor resul­tado en las elec­cio­nes regio­na­les y muni­ci­pa­les del 2022.

Las deci­sio­nes que viene tomando el señor Cas­ti­llo evi­den­cian que el actual gobierno es capaz de dejar que pierda el perú, con tal de que su pro­yecto popu­lista gane. Esto se evi­den­cia en la nega­tiva a escu­char­lo­que el pue­blo le reclama :“empleo ”, así como en la len­ti­tud en la toma de algu­nas deci­sio­nes vita­les para la sos­te­ni­bi­li­dad de nues­tro país.

Hoy más que nunca nece­si­ta­mos pro­mo­ver nue­vas inver­sio­nes, pero sus accio­nes las ahu­yen­tan: en lo que va del 2021, más de 15 mil millo­nes de dóla­res se han ido del país. Reque­ri­mos con urgen­cia ampliar la base tri­bu­ta­ria (75% de infor­ma­li­dad) e imple­men­tar una mejor ges­tión de la inver­sión pública, pero vemos cómo pre­ten­den incre­men­tar la ya ele­vada pre­sión tri­bu­ta­ria que sopor­tan per­so­nas e ins­ti­tu­cio­nes for­ma­les. Ante el con­ti­nuo avance de los cul­ti­vos ile­ga­les de la hoja de coca, inex­pli­ca­ble mente se opta por desig­nar a Ricardo Sobe­rón, abierto opo­si­tor de la erra­di­ca­ción de dicho cul­tivo como nuevo pre­si­dente de Devida, lo que se podría tra­du­cir en un aumento del nar­co­trá­fico y un mayor dete­rioro de las comu­ni­da­des indí­ge­nas. Lamen­ta­ble­mente, nom­brar a per­so­nas en car­gos estra­té­gi­cos para el país con dudosa repu­ta­ción se ha vuelto ya una cons­tante.

Si tengo que defi­nir en una frase estos 100 días sería el de una mar­cada incohe­ren­cia polí­tica, lo que está gene­rando -poco a poco- una grave into­le­ran­cia de la pobla­ción hacia el Gobierno, y razo­nes no le fal­tan.

Pro­ducto del des­go­bierno, vemos cómo hoy los perua­nos ya no apo­yan del mismo modo al Eje­cu­tivo.

Ipsos señaló en una encuesta del mes de octu­bre que el 70% de los perua­nos cree que el pre­si­dente no sabe selec­cio­nara per­so­nas capa­ces para car­gos impor­tan­tes. en la misma en cuesta un 64% con­si­deró que el jefe de Estado no tiene capa­ci­dad de lide­razgo.

Un buen líder es, sobre todo, cohe­rente, y entiende que sus deci­sio­nes gene­ran un gran impacto en su entorno, por ello, es cons­ciente de ello.

El pre­si­dente pro­me­tió gober­nar para los más pobres, pero con sus accio­nes está logrando más bien aumen­tar el número de hoga­res pobres. Señor Cas­ti­llo, escu­che, aún está a tiempo para enca­mi­nar al país hacia su desa­rro­llo social y eco­nó­mico. Con­vo­que a per­so­nas com­pe­ten­tes y pro­bas, que le per­mi­tan gober­nar a favor del pue­blo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Nunca he escuchado tanto escándalo congresal como en estos últimos años”

«Ponderé la seguridad de la ciudadanía»

Por Luz Pacheco Zerga
8 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

“No hay tecnología que pueda hacer que el voto digital sea 100% secreto”

Por Roberto Burneo
8 de septiembre de 2025
¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

¿Podemos ser como Singapur?

Por César Burga Rivera
8 de septiembre de 2025
«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

Y como veía que resistía

Por Diego Macera
8 de septiembre de 2025

“Espinoza no nos ha alcanzado propuestas para mejorar la administración de justicia”

Por María del Carmen Alva
8 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Por EJECUTIVO
8 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS