Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Todos a invertir en Puno

Asociación de Contribuyentes del Perú Por Asociación de Contribuyentes del Perú
27 de septiembre de 2023
en Opiniones

Por Asociación de Contribuyentes
Perú21, 27 de setiembre del 2023

La actividad productiva de Puno se abrió campo gracias al trabajo de sus ciudadanos. Sin embargo, con más inversión hay más para seguir creciendo de manera exponencial en los sectores agropecuario, minero, turismo y otros.

Un repaso a las fortalezas productivas de Puno demuestra que sus principales insumos agrícolas de exportación son la quinua, café orgánico y cañihua. La pesca no se queda atrás, pues en 2022, la producción de trucha representó el 67.6% del total nacional, mientras que el turismo se consolidó con la llegada de importantes cadenas hoteleras. Sin embargo, lo que más exporta la región son recursos mineros.

En 2022, la minería, enfocada en la extracción de estaño, oro, plomo, plata y zinc, generó 8,100 empleos, es decir, el 3.5% del empleo nacional en el sector. En tanto, el dato revelador es que el 60% del territorio de Puno es considerado potencial para la actividad minera, mientras que la exportación de oro tiene como principales destinos a la India (46%) y Emiratos Árabes (16%).

Las cifras no mienten. Puno es y será una región bendecida con recursos que le permitirán a sus ciudadanos y al Perú crecer exponencialmente de la mano de la inversión privada. Actualmente, el motor de inversión se centra en la Central Hidroeléctrica San Gabán III, con inversión de US$750 millones; el proyecto Corani, con una inversión de US$700 millones; y el proyecto Ollachea que producirá oro. A ello se suma que hay cinco proyectos de exploración minera con una inversión total de US$21 millones. Estos proyectos son motivos suficientes para evidenciar el potencial de inversión que tiene Puno. Pero hay más, lector.

Por ejemplo, la mayoría de empresas exportadoras en Puno son grandes principalmente por las mineras. Sin embargo, existen 416 empresas mipymes que tienen oportunidad de crecer, consolidarse y aumentar su monto exportado para convertirse en grandes.

En tanto, en 2022, las exportaciones agropecuarias alcanzaron alrededor de US$43 millones. La exportación de papa aumentó a US$2 millones. Además, las exportaciones de café aumentaron un 13% y sumaron US$1.8 millones. Y no es solo estos productos, Perú se posiciona como el principal exportador mundial de quinua, generando ingresos por un total de US$91 millones. Este grano tiene presencia en 23 de 69 países. Sin embargo, para llegar a más mercados se debe contar con más empresas que utilicen insumos certificados y cumplan los estándares internacionales.

Los números actuales son importantes, pero aún existe mucho espacio para crecer en estos cultivos, ya que la demanda internacional sigue incrementándose. Por ejemplo, en lugar de ofrecer solo insumos, sería ideal comenzar a producir opciones más competitivas para el mercado como papas al hilo de colores, vodka de papa, papas nativas congeladas, etcétera. La inversión en maquinarias y plantas procesadoras sería el punto de partida para industrializar el tubérculo más representativo del país.

Esta breve data revela el amplio potencial que tiene Puno. Motivo suficiente para darle una mirada y pensar en inversiones.

DATO

En 2022 las exportaciones de Puno llegaron a más de 26 destinos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS