Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Perú no puede ser Ecuador

Asociación de Contribuyentes del Perú Por Asociación de Contribuyentes del Perú
11 de enero de 2024
en Opiniones

Por Asociación de Contribuyentes
Perú21, 11 de enero del 2024

En los últimos tres años, la expansión explosiva de la economía criminal ha tenido consecuencias graves: un aumento de 1% en las tasas de homicidios reduce la tasa de crecimiento del PBI en 0.3%.

En los últimos tres años, la expansión explosiva de la economía criminal ha tenido consecuencias graves, impactando negativamente tanto la calidad de vida en los hogares como el desarrollo empresarial a nivel nacional. La inseguridad, la extorsión y la minería ilegal, entre otras actividades ilícitas, no solo resultan en pérdidas de vidas y costos significativos, sino que también aumentan considerablemente los riesgos asociados con la vida cotidiana y la actividad empresarial en el Perú, esto se traduce en mayores costos en un sistema ya colapsado y paralizado.

Un artículo de Apoyo Consultoría indica que desde 2019, las denuncias per cápita por extorsión han aumentado en más del 400%. Según una encuesta de Ipsos en 2023, más de un millón de peruanos (prácticamente 3% de la población) informó pagar regularmente sobornos para poder trabajar, y el 82% expresó sentirse inseguro al transitar por las calles de Lima. Solo de enero a septiembre de 2023, se presentaron 584 denuncias por secuestro a nivel nacional.

En 2022, según el Mininter, se registraron 2,588 homicidios a nivel nacional, lo que representa 8.55 homicidios por cada 100,000 habitantes, y un costo social (valor de la vida) de 0.09% del PBI.

Además, la violencia relacionada con la minería ilegal está en alza, especialmente en regiones selváticas, según el mapeo de la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible, como se evidenció recientemente en el ataque a la minera Poderosa. Según el Informe “Minería ilegal en la Amazonía peruana” son 32 distritos amazónicos que registran un avance de esta actividad ilícita durante los últimos tres años en los territorios de Amazonas, Huánuco, Loreto, Madre de Dios, San Martín y Ucayali.

¿El impacto económico? Altísimo. Un estudio del Fondo Monetario Internacional indica que un aumento de 1% en las tasas de homicidios reduce la tasa de crecimiento del PBI en 0.3%. Este mismo estudio indicó que si se disminuye la brecha en los niveles de delincuencia entre América Latina y el promedio mundial en un 20%, 50% o 100%, el crecimiento económico de América Latina aumentaría en 0.05%, 0.1% y 0.5%, respectivamente.

¿Por qué ha aumentado la criminalidad de esta manera?

El aumento reciente de actividades ilegales en el país se ha visto afectado por diversos factores generales y específicos para cada tipo de crimen. La pandemia, la falta de una respuesta gubernamental oportuna, el debilitamiento económico y el aumento de precios han impactado negativamente la calidad de vida (Apoyo). Además, la crisis política, la corrupción y la debilidad del Gobierno han dificultado la lucha contra la delincuencia. La falta de un liderazgo sólido limita la eficacia de los esfuerzos gubernamentales. Aunque ha empeorado en los últimos años, la alta rotación en puestos clave no es un problema nuevo. En los últimos cinco años, ha habido 20 ministros del Interior y 11 jefes de la PNP (Apoyo).

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

No se puede ceder

Por Jaime de Althaus
7 de julio de 2025
¿Lima sin Agua?

El agua como herramienta política

Por Abraham Levy
7 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

“Las cosas deben hacerse de forma transparente”

Por Jorge Zapata
7 de julio de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Cómo autodestruirse (sin ayuda de la izquierda)

Por Gabriel Daly
7 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

“La izquierda es cruel con sus enemigos, pero si se trata de ellos se quedan callados”

Por Aldo Mariátegui
7 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

“Podemos es el más vinculado a los mineros informales”

Por Iván Arenas
7 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS