Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Perú desprotegido

Asociación de Contribuyentes del Perú Por Asociación de Contribuyentes del Perú
27 de febrero de 2025
en Opiniones

Asociación de Contribuyentes
Perú21, 27 de febrero del 2025

Con más de 33 millones de peruanos, el país tiene un déficit policial que pone en riesgo la seguridad. ¿Qué hacen nuestras autoridades con nuestros impuestos? 

Ocho de cada diez peruanos no se sienten seguros al salir de sus casas, según el Barómetro de Seguridad e Ipsos. Mientras la criminalidad avanza con 287 homicidios en los dos primeros meses del año, el país enfrenta una alarmante falta de recursos: hay solo 394 policías por cada 100 mil habitantes y casi el 40% de la flota policial está inoperativa.

En los dos primeros meses del año, el país registró 287 homicidios. Mientras la criminalidad avanzó, el personal policial no se dio abasto para combatir el crimen.

Mientras la percepción de inseguridad en el interior del país llegó al 71% en 2024, el Observatorio de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior (Miniter) reveló que, a nivel nacional, solo hay 394 policías por cada 100 mil habitantes. Las regiones con menor cantidad de policías son La Libertad (240), Piura (252) y Cajamarca (268) por cada 100 mil habitantes. La flota policial para combatir la inseguridad también está en estado crítico. A nivel nacional la Policía Nacional cuenta con 19,968 vehículos, de los cuales 7,771 se encuentran en estado irrecuperable. Tumbes fue la región con mayor cantidad de autos policiales en estado irrecuperable con una flota de 271 carros, de los cuales 238 se encuentran en pésima situación.

LA LIBERTAD

En la región La Libertad, el crimen organizado sigue ganando terreno. La región a cargo de César Acuña cerró 2024 con 275 homicidios. Por otro lado, es la segunda región con mayor cantidad de denuncias por homicidio por cada 100 mil habitantes. Según el Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana del Mininter, se registraron 311 denuncias por homicidio. Pese a ello, el presupuesto para combatir la inseguridad se redujo y el personal policial no es suficiente para cuidar a toda la población.

De acuerdo con el portal de Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el presupuesto para seguridad en la región se redujo 6.6% en 2025. Además, cifras del Mininter revelaron que la tasa de personal policial en la región por cada 100 mil habitantes es de 240, cuando la tasa de referencia es 394.

PUNO

En los últimos 5 años, el porcentaje de percepción de inseguridad en la región Puno aumentó de 32.9% en 2020 a 73.1% en 2024. Además, el nivel de victimización en los últimos tres años aumentó de 23.3%, en 2021, a 37.8% en 2024. Según datos preliminares de la Encuesta Nacional de Programas Presupuestales realizada por el INEI, Puno se encuentra entre las tres ciudades más peligrosas del país.

Para 2025, el departamento recibió un presupuesto de S/72.8 millones. Sin embargo, el regidor de la Municipalidad Provincial de Puno advirtió que el 83 % del presupuesto se usará para gastos de personal y actividades operativas. ¿Cuánto presupuesto tocará realmente para prevenir la inseguridad? Además, cifras del Mininter revelaron que la región cuenta solo con 384 policías por cada 100 mil habitantes. Por otro lado, de los 549 vehículos correspondientes a la flota policial, 264 se encuentran en estado inoperativo.

AREQUIPA

Datos preliminares de la Encuesta Nacional de Programas Presupuestales revelaron que la región Arequipa es la más insegura. La encuesta señala que el 38.6% de su población mayor a 15 años ha sido víctima de algún delito. Por otro lado, de acuerdo con el Mininter, solo en el primer mes del año la región registró 2,035 denuncias por hechos delictivos. A pesar de que en 2024 el Gobierno Regional de Arequipa recibió S/49 millones para seguridad, la cantidad de policías en la región no aumentó. El Mininter reveló que Arequipa cuenta con 413 policías por cada 100 mil habitantes. Sin embargo, la cifra es mucho más alarmante, pues solo tienen tres policías por cada 1,000 personas.

ICA

Para 2024, el presupuesto destinado a orden público y seguridad en la región Ica fue de S/118 millones. Sin embargo, hasta noviembre de 2024 la región solo ejecutó S/116 per cápita para este fin. La baja ejecución presupuestal en la región se suma a la poca cantidad de efectivos policiales. El Mininter reveló que por cada 100 mil habitantes hay solo 312 policías.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más minería: más desarrollo

Por Mariela García de Fabbri
18 de septiembre de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

Abriendo caminos de desarrollo

Por Jimena Sologuren
18 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿Queremos pensiones o no? Lo que hay que corregir sin destruirlo

Por David Tuesta
18 de septiembre de 2025
Una mejor gestión para la infraestructura

El mundial en el que sí brillamos

Por Paola del Carpio Ponce
18 de septiembre de 2025
“Perú saldrá de la recesión en verano, pero vemos que el empleo demorará”

Presupuesto 2026 tiene ausencia que permita elevar los ingresos

Por Jaime Reusche
18 de septiembre de 2025

Hacktivismo del pan con chicharrón

Por Maite Vizcarra
18 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS