Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

MEF: Te doy con una mano y te quito con la otra

Asociación de Contribuyentes del Perú Por Asociación de Contribuyentes del Perú
5 de marzo de 2025
en Opiniones

Asociación de Contribuyentes
Perú21, 5 de marzo del 2025

El nuevo ministro de Economía, José Salardi, no puede ser indiferente a la “mano izquierda” que viene operando en la Sunat, asfixiando a los contribuyentes, emprendedores y empresarios más pequeños. Esperamos su intervención inmediata.

La mano derecha…

El reciente anuncio del MEF sobre la implementación de un “shock desregulatorio” antes de julio de 2025 es una iniciativa que merece reconocimiento. El MEF busca reducir los plazos de espera para la ejecución de proyectos y agilizar los trámites necesarios para su implementación, en coordinación con el sector privado. El ministro José Salardi ha enfatizado que estas medidas están orientadas a la desregulación y desburocratización de procesos estatales, con el objetivo de consolidar la confianza empresarial e impulsar las inversiones privadas. Buena noticia… Pero…

El problema de la burocracia en el Perú es un mal endémico que se ha enraizado en todas las instituciones públicas del país. Según datos recientes del Índice de Barreras Burocráticas elaborado por la Asociación de Contribuyentes gracias al auspicio del Adam Smith Center for Economic Freedom de Estados Unidos, en 2024, las pequeñas empresas peruanas dedicaron en promedio 2,447.3 horas al año a trámites estatales, lo que representa un incremento del 5.6% respecto a 2023. Quedamos penúltimos en este índice solo detrás de Colombia (ver gráfico).

Este aumento refleja la carga adicional de nuevas regulaciones y procesos de auditoría que obstaculizan la eficiencia empresarial, además de la profunda corrupción enquistada en municipios y entidades estatales que prácticamente han instituido la “coima” como un costo en el proceso.

La mano izquierda…

Sin embargo, mientras el MEF avanzaría en la dirección correcta con la desregulación, la política fiscal actual, implementada por la Sunat, sigue imponiendo cargas adicionales a los contribuyentes formales. La reciente propuesta de aplicar el IGV a los servicios de delivery y a las compras en línea inferiores a 200 dólares es solo una muestra más de cómo la Sunat sigue asfixiando a los formales con más impuestos, restricciones y fiscalización arbitraria. Esta medida encarecería en un 18% el delivery de comida, afectando a consumidores y pequeños negocios, mientras que gravar plataformas como Temu, AliExpress, Amazon y Shein desalentaría el comercio digital y el acceso a opciones económicas. A esto se suman la “tasa Netflix” sobre servicios digitales, el ISC a apuestas en línea, trabas al crédito fiscal, clasificaciones arbitrarias como asignar arbitrariamente a contribuyentes la condición de sujetos sin capacidad operativa, perfiles de riesgo poco transparentes, y una central de riesgos que expone a contribuyentes sin cobranza coactiva. La Sunat es un freno para la economía en lugar de un facilitador del crecimiento.

Para Camila Costa, directora de Contribuyentes del Perú, “en lugar de penalizar a quienes buscan alternativas más asequibles, Sunat se debería enfocar en crear un entorno donde la formalidad sea accesible y beneficiosa. Es fundamental que la Sunat recuerde que su verdadero papel no es complicar la vida de los ciudadanos, sino generar condiciones para una economía más justa y competitiva”. La Sunat debe ser intervenida. Esta es una tarea tan urgente para Salardi. Ayudar a los “grandes” está bien, pero son los “pequeños” quienes deberían estar en el centro de las preocupaciones del nuevo ministro.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Javier Milei participará en CADE Ejecutivos en noviembre en Lima

Por CADE Ejecutivos
7 de agosto de 2025
Una denuncia bochornosa

Gobierno suspende operativos contra la minería ilegal y luego retrocede

Por El Comercio
7 de agosto de 2025
Mirando al exterior: el camino para que las empresas peruanas conquisten el mundo

El Perú emprendedor que llevamos dentro

Por Augusto Bauer
7 de agosto de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La filtración de información reservada es delito

Por Natale Amprimo
7 de agosto de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

Japón, un aliado de la minería peruana

Por Roque Benavides
7 de agosto de 2025
Cuatro bodas y un funeral

APP, productividad y bienestar

Por David Tuesta
7 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS