Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Hay que romper barreras (de verdad)

Asociación de Contribuyentes del Perú Por Asociación de Contribuyentes del Perú
11 de abril de 2024
en Opiniones

Por: Asociación de Contribuyentes
Perú21,11 de abril del 2024

Perú ocupa el penúltimo lugar en el Índice de Barreras de Iberoamérica (IBI). Las pequeñas empresas peruanas dedican 2,316 horas en promedio al año a atender trámites estatales para abrir y mantener sus operaciones.

El Índice de Burocracia de Iberoamérica (IBI) logra su tercer año de publicación ampliando su ámbito de estudio a 17 países de Iberoamérica, entre los cuales se encuentra Perú. El IBI es una métrica que permite calcular el número de horas que exigen los diversos trámites burocráticos estatales a las empresas y que, por lo tanto, obstaculizan su agilidad, innovación y crecimiento. Es el Adam Smith Center for Economic Freedom quien lidera esta iniciativa. Fue la Asociación de Contribuyentes del Perú quien realizó el análisis del caso peruano.

En general, el Índice de Burocracia en cuanto a trámites de apertura a nivel iberoamericano arroja un promedio de 2,666 horas dedicadas por las empresas, equivalentes a 111.1 días continuos, 3.7 meses, o 154 días laborales. Los trámites de apertura son aquellos de identificación, registro, solicitud de marca, registro de actas constitutivas, obtención de permisos e identificaciones, entre otros.

En cuanto a trámites de funcionamiento arroja un promedio de 901.95 horas, equivalentes a 37.6 días continuos o 112.7 días laborales de un trabajador. Los trámites de funcionamiento son aquellos de administración de empleo, contratación, despidos, gestión salarial, operación, administración, impuestos, certificaciones, fiscalizaciones.

Perú ocupa este año el penúltimo lugar del ranking en el tiempo que toman sus empresas en cumplir con los trámites asociados a la apertura y funcionamiento de una empresa. En promedio, una empresa peruana dedica 2,316 horas al año solo a atender trámites estatales. Esto equivale a 96.5 días al año. ¿Por qué es tan difícil mantener una empresa en Perú?

Los resultados con respecto a 2022 pueden haber sufrido un notorio empeoramiento si tomamos en cuenta factores políticos, sociales, pero también el deterioro de la administración pública en el país. Tenemos una administración pública que piensa en sus procesos, en el control, en poner más trabas a la inversión, pero no se da cuenta de que al hacerlo, limita el crecimiento de las pequeñas empresas. El índice concentró su análisis en 40 trámites relacionados con la operación en sí misma, obligaciones tributarias, laborales, de seguridad, y de certificaciones y permisos.

En el sector primario peruano (agricultura, pesca, minería, manufactura primaria), una pequeña empresa invierte 797 horas al año en atender trámites estatales. De estas horas, 248 horas se dedican al cumplimiento de obligaciones tributarias, y 160 horas a trámites asociados a regulación laboral. Las otras 389 horas se dedican a trámites, permisos y regulaciones específicas de cada sector.

En el sector secundario (construcción, electricidad, agua, manufactura no primaria), una pequeña empresa invierte 601 horas al año solo atendiendo dichos trámites. Casi el 55% de esas horas se las lleva la Sunat y trámites asociados al cumplimiento de obligaciones tributarias, 350 horas al año. Por otra parte, una empresa en este sector dedica 190 horas a trámites asociados a temas laborales.

Finalmente, en el sector terciario (comercio, servicios, contabilidad, consultorías), una pequeña empresa invierte 509 horas al año solo atendiendo dichos trámites. 255 de esas horas se las lleva la Sunat y trámites asociados al cumplimiento de obligaciones tributarias. Sin embargo, una empresa en este sector dedica 113 horas a trámites asociados a temas laborales.

Una primera conclusión rápida, pero profunda: cuando el Estado pone barreras genera concentración de mercado y detiene la competencia. La excesiva tramitología, permisología y el excesivo número de trámites solo pone más dificultades a la formalidad y también al crecimiento de las empresas.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS