Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Fiscalización ONG: ¿Para Cuándo?

Asociación de Contribuyentes del Perú Por Asociación de Contribuyentes del Perú
11 de julio de 2024
en Opiniones

Asociación de Contribuyentes
Perú21, 11 de julio del 2024

El Senado paraguayo aprobó una norma que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro.

El Senado de Paraguay aprobó una Ley que fortalece la supervisión de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) con el objetivo de conocer a qué actividades destinan sus fondos. El objetivo es brindar mayor transparencia a los procesos para evitar prácticas ilegales como el lavado de activos o que este dinero se destine para campañas que alteren el orden público. Por ello, tras la aprobación de la iniciativa, las ONG tendrán que inscribirse en un Registro Nacional y rendir cuentas al Estado. Si bien la medida que establece “el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro” retornará a la Cámara de Diputados para su evaluación, este no es el único país que cuenta con normas sumamente estrictas para supervisar a este tipo de organizaciones.

Por ejemplo, en Estados Unidos todas las ONG deben estar correctamente empadronadas y rendir cuentas periódicamente. De lo contrario, las sanciones pueden ser monetarias, multas de hasta US$250,000, o condenas de hasta 5 años de cárcel. Esto es posible, debido a que se incluye en el proceso al Departamento de Justicia, el cual puede investigar o corregir inscripciones deficientes. Contextos similares se viven en Canadá o Reino Unido. Esto pone sobre la mesa la siguiente pregunta: ¿qué pasará en Perú frente a la supervisión de las ONG?

La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República aprobó un dictamen que fortalece las funciones de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) con la finalidad de conocer qué actividades son financiadas por las ONG. Durante la última década, la Cooperación Técnica Internacional transfirió cerca de US$400 millones anuales a Perú, el 60% de estos recursos son utilizados por este tipo de organizaciones. Sin embargo, en lo que va de 2024, de un total de 3,058 organizaciones que deberían ser supervisadas por la APCI, solo 179 fueron fiscalizadas (7%), 1,870 no rindieron cuentas sobre el uso de sus recursos, y solo 276 generaron reportes voluntarios.

En este sentido, es importante conocer a dónde van a parar estos millonarios presupuestos, debido a que muchas asociaciones utilizan recursos públicos para financiar campañas de odio o actividades subversivas que vulneran la democracia e institucionalidad del país. Pese a que el Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que la propuesta es viable, la norma tiene sus detractores como el periodista Marco Sifuentes, quien aseguró que la medida intenta “someter a las ONG”, o el Instituto de Defensa Legal (IDL), el cual emitió un comunicado afirmando que la norma vulnera la democracia y los derechos humanos.

¿Por qué tendrían interés en que no se aprueben leyes que promuevan políticas de transparencia, rendición de cuentas y compliance? Para el presidente de la Asociación de Contribuyentes del Perú (ACP), José Ignacio Beteta, esta es una norma con la que “se conocerá para qué usa el dinero, si es para actividades sociales en beneficio de un sector de la población o si estos recursos se destinan para ejecutar prácticas que puedan alterar el orden público. Todo será más transparente”. Por ende, exhortó al Congreso a debatir en las próximas semanas la iniciativa que favorecerá a todos los peruanos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS