Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Un domingo de elecciones y sorpresas

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
14 de abril de 2021
en Opiniones

Por: Arturo Woodman
Expreso, 13 de abril de 2021

Tal como estaba programado, el domingo se realizaron las elecciones generales para elegir al nuevo Presidente y 130 congresistas, al existir un elevado y disperso número de candidatos a la Presidencia (18), era muy difícil que uno de ellos lograra el 50% y ganara, motivo que generó que todos los votantes asumiéramos que habría una segunda vuelta entre los dos candidatos con mayoría de votos. Respecto a la elección de los 130 congresistas, sí serían elegidos en esta votación.
Con este esquema y como adulto mayor acudí temprano al local de votación, encontrándome con largas colas en espera de más del 60% de mesas por aperturarse, grave error de la ONPE no prever que al poner en el primer grupo a mis contemporáneos, sería muy difícil lograr voluntarios para cubrir la falta de miembros de mesa.
Por suerte después de dos horas de espera, un votante adulto mayor (76 años) se decidió a completar la mesa, entiendo que este mismo problema se presentó en todos los centros de votación. Para la próxima votación, la ONPE deberá multar a los que no acudan y nombrar un grupo extra de miembros de mesa.
Durante mi espera para conocer los resultados tradicionales de “boca de urna” y “conteo rápido”, obviamente aparecen una serie de “bolas” previas a los resultados a presentarse en la noche, analicé una vez más al Perú que encontrará el nuevo Presidente, llegando a la conclusión que deberíamos tener un Gobierno de unión, con capacidad y visión, ya que la situación actual no es nada fácil, está llena de problemas.
Entre ellos está el poder ganarle la batalla al covid-19 que sigue destruyéndonos, produciendo más lamentables fallecimientos que los producidos en la primera ola (aprox. 400 por día), pérdida de millones de puestos de trabajo, incremento del índice de la pobreza, un pésimo, fragmentado y populista Congreso que hasta el 28 de julio seguirá complicando nuestra economía y los esfuerzos por lograr la reactivación necesaria; además la pérdida de los fondos de la reserva, utilizados en dar bonos en apoyo de los más golpeados por la pandemia; por último, el fuerte endeudamiento asumido por el Estado.
Dentro de este negativo panorama, se dieron a conocer los resultados de la primera vuelta, ganando Pedro Castillo, representante de la izquierda radical que si bien, estimo, su espíritu es lograr un Perú mejor, estoy seguro que lo que se obtendrá realmente es un Perú empobrecido, tal como vemos a Venezuela y su espectacular éxodo, con un Congreso fragmentado entre 11 partidos y un Estado inoperante, pero debemos tener optimismo dado que el porcentaje obtenido por Castillo es 18% y para lograr el 50% +1 de votos le faltaría 32%, que no le será nada fácil conseguir.
Finalmente, el país pasa por una situación muy difícil y para lograr su recuperación hay que tener un Gobierno unido y responsable, sin programas expropiatorios y estatistas, con la aceptación de las inversiones que son generadoras de puestos de trabajo, evitándose así la POBREZA y el CAOS.

 

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

No se puede ceder

Por Jaime de Althaus
7 de julio de 2025
¿Lima sin Agua?

El agua como herramienta política

Por Abraham Levy
7 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

“Las cosas deben hacerse de forma transparente”

Por Jorge Zapata
7 de julio de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Cómo autodestruirse (sin ayuda de la izquierda)

Por Gabriel Daly
7 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

“La izquierda es cruel con sus enemigos, pero si se trata de ellos se quedan callados”

Por Aldo Mariátegui
7 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

“Podemos es el más vinculado a los mineros informales”

Por Iván Arenas
7 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS