Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Reduciendo el IGV a los commodities bajarán los alimentos

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
24 de agosto de 2021
en Opiniones

Por: Arturo Woodman
Expreso, 24 de agosto de 2021

En las últimos días y coincidentes con el inicio del Gobierno del Presidente Pedro Castillo, se han producido considerables alzas, tanto el dólar, como los alimentos básicos entre ellos el pan, fideos, aceite, manteca, igualmente el gas y las medicinas.
Esto ha sido ocasionado por diferentes factores como la fuerte subida de los commodities y fletes, del petróleo que influye en el gas, sumándose la devaluación del sol debido a la inestabilidad política generada por la insistencia del Ejecutivo, de un sector del Congreso y del dirigente de Perú Libre Vladimir Cerrón en cambiar la Constitución, a través de una “Constituyente del Pueblo” que nos llevaría a perder nuestra libertad y derecho a la propiedad, tomando el Estado el manejo de todas las actividades productivas, implementándose un sistema autoritario comunista como el de Cuba y Venezuela, conduciéndonos al caos, pobreza y éxodo.
El ministro de Economía sostiene acertadamente que no es conveniente implementar el control de precios para lograr bajarlos al estar demostrado, que ese sistema ocasionó la disminución de la producción, escasez, especulación y un alza desmedida de los precios, tal como lo hemos experimentado durante el Gobierno Militar del Gral. Velasco y en el primero de Alan García.
A raíz de las declaraciones del ministro Francke, el presidente Castillo ha expresado que su gobierno en un corto plazo tomará medidas para que los precios del pan, el gas, aceite, medicamentos, etc., bajen.
Dentro de este panorama, en el que se podría implementar un negativo control de precios, es necesario que los economistas en coordinación con el Gobierno encuentren otras soluciones y no llegar al nefasto sistema de los controles.
Una interesante posibilidad, sin perjudicar la economía, sería bajar el IGV a 4% para los commodities, el maíz, trigo, aceite, de tal manera que los productos de la canasta básica alimenticia (pan, fideos, pollo,etc.) bajen en beneficio del consumidor, entre un 12% y 15%.
Esta posibilidad es similar al trato que reciben algunos productos agrícolas, que inclusive están exonerados del IGV.
Al aplicar esta reducción a los alimentos, el Gobierno directamente estaría contribuyendo en bajar los precios considerablemente y en paralelo, podría dosificar el regalo de los bonos y así compensar la disminución del IGV. Inclusive, este sistema resultaría más justo que el reparto de los bonos a solo una parte de la población, ya que al lograr bajar los precios, todas las familias del Perú gastarán menos en alimentarse.
En lo que respecta al gas, no quedó claro si se refería al Natural de Camisea o al GLP que ha subido enormemente al incrementarse el precio del petróleo, pero igualmente se lograría bajar su precio con la reducción del IGV. Respecto a los medicamentos, sería interesante que el Gobierno incentive la utilización de los genéricos, que tienen precios bajos.
Independientemente, esperemos cambio de ministros y el Congreso dé la confianza.
Finalmente, el control de precios genera baja producción, escasez, acaparamiento y mayores precios, pero de utilizar la alternativa de bajar el IGV a los commodities, entre otras posibilidades, se lograría bajar los precios a los alimentos básicos.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS