Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Qué trae el 2022

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
11 de enero de 2022
en Opiniones

Por Arturo Woodman
Expreso, 11 de enero del 2022

Estamos iniciando el año 2022 y estimo que todos los peruanos quisiéramos, con optimismo, tener un año de cambios y desarrollo, pero lamentablemente esto no se avizora.

Los economistas locales y los analistas internacionales prevén que nuestra economía no crecerá más del 1% al 1.5% al no presentarse importantes inversiones, consecuentemente disminuirán los puestos de trabajo; la pobreza, inflación y los precios de los alimentos seguirán incrementándose.

Este panorama es el resultado de que el Presidente y sus colaboradores en medio año gobernando, no generan estabilidad, ni lo que proyectan hacer este año, ni en los siguientes cinco que podrían gobernar.

En su mensaje al Congreso, precisó que venía como un “mesías redentor” a reivindicar 200 años de represión del “pueblo” que votó por él, que no gobernaría en el tradicional Palacio de Gobierno, porque eso representaba las huestes de Pizarro, imagino que Castillo piensa que hace 500 años los conquistadores deberían haber llegado como turistas al antiguo Perú y no a conquistar nuevas tierras y ver qué más podrían obtener, después de un largo viaje (15 mil km).

Prometió que en sus primeros días expulsaría a miles de venezolanos, que migraron para delinquir y quitarle trabajo al pueblo, pero en 170 días no ha podido expulsar a 40 delincuentes e inclusive ni Maduro le habría contestado su llamada.

Este gobierno en favor de “su pueblo” provoca una negativa división entre peruanos y el Partido Marxista, Leninista de Cerrón pretende cambiar con una Constituyente la actual Constitución Neoliberal, la que (según su razonamiento) es causante de la pobreza de los “pobladores de la sierra”, sin aceptar que gran parte son exitosos emprendedores, varios de ellos fueron presidentes, incluso hoy nos gobierna un maestro y otros ocupan cargos públicos y privados.

Por su parte Castillo, sin visión alguna, ni interés en gobernar, da discursos populistas, no acepta entrevistas e inclusive se toma vacaciones para refrescar su popularidad en Puña donde vive su padre, desconectándose de los problemas del país, promoviendo proyectos innecesarios, como el Aeropuerto de Chota.

Sus aislamientos y pésimos nombramientos, le quitan operatividad al Aparato Estatal, imposibilitando la solución de los problemas que el país tiene por resolver.
Es plausible que la vacunación esté a un nivel alto (81%) defendiéndonos de la pandemia, pero el resto de actividades navegan sin piloto y sin rumbo. Mientras tanto, se sigue destruyendo la minería, por un lado, positivamente Las Bambas reinició sus operaciones, pero en Ayacucho la restringen en 25 cabezas de cuenca.

No se prevén importantes inversiones por el desorden, el desgobierno, la corrupción y la delincuencia que se incrementan. Igualmente, la falta de criterio de muchas autoridades contagiadas de la inoperancia existente, entre otros temas sencillos, realizan un mal manejo de las playas por pandemia; y habiendo pocas en Lima, la de Agua Dulce se desbordó.

A raíz de esto, en La Punta se armó un contingente similar al de antimotines con agentes uniformados de negro, de pie sobre las piedras en medio del acantilado, en condiciones inhumanas bajo el sol, para impedir el ingreso de bañistas y en Santa María, con pocos residentes y con una playa amplia, un grupo del Ejército armado, policías y el Serenazgo del alcalde actuaban con fuerza contra pocos bañistas.

Sin embargo, durante los ataques a las mineras formales o cuando toman las carreteras por huelgas agrícolas u otras protestas, su presencia es mínima o nula.
Finalmente, esperemos con fe, esperanza y unión, que el Presidente al quitarse su sombrero, le permita gobernar con éxito y eficiencia a todos los peruanos.

 

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

No se puede ceder

Por Jaime de Althaus
7 de julio de 2025
¿Lima sin Agua?

El agua como herramienta política

Por Abraham Levy
7 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

“Las cosas deben hacerse de forma transparente”

Por Jorge Zapata
7 de julio de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Cómo autodestruirse (sin ayuda de la izquierda)

Por Gabriel Daly
7 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

“La izquierda es cruel con sus enemigos, pero si se trata de ellos se quedan callados”

Por Aldo Mariátegui
7 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

“Podemos es el más vinculado a los mineros informales”

Por Iván Arenas
7 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS