Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Paracas turístico y su puerto

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
7 de octubre de 2020
en Opiniones

Por: Arturo Woodman
Perú21, 6 de octubre de 2020

Paracas siempre ha sido un lugar atractivo, tranquilo, soleado, colindante al mar, receptor de turismo y vecino de la Reserva, hábitat de una serie de aves, entre otras los coloridos flamencos.

Últimamente, a raíz de la construcción de la vía rápida, próxima a Paracas, el viaje desde Lima no supera las 2.30 horas, produciéndose además un importante desarrollo inmobiliario, como la construcción de buenos hoteles y restaurantes.

En lo referido a la actividad deportiva, igualmente se ha producido un impulso enorme observándose una gran cantidad de deportistas practicando: kite surf, paddle surf, ski, remo, buceo, natación, correr y ciclismo entre otros.
Al deporte se unen los paseos turísticos para conocer la Reserva, su Museo, la playa donde nuestro libertador General San Martín desembarcó el año 1820, además los recorridos en buggies o camionetas especiales que cruzan las espectaculares dunas del desierto y complementándose con los viajes náuticos para visitar la serie de Islas, entre ellas: San Gallán donde se practica el surf y se disfruta la presencia de miles de lobos y aves marinas que habitan en el área.

La historia nos indica que en los tiempos del Virreinato, ya se exportaba: azogue de Huancavelica, pisco de sus valles y en la época de su apogeo, el guano de las islas.

Posteriormente en el primer gobierno del Arq. Belaunde, se construye y se inaugura en 1969 el moderno Puerto de Pisco con un muelle de 330 metros, en el 2014 este se concesiona al Terminal Portuario Paracas, quienes lo modernizan ampliando el muelle a 700 metros y construyendo modernas instalaciones y almacenes, permitiéndose recibir cualquier tipo de nave de carga o turística, como la llegada del crucero “Royal Princess” con 3,950 turistas.

Si bien el puerto, desde hace 52 años, ha venido operando sin mayores contratiempos, sin oposición de moradores, ni de las autoridades ambientalistas, recientemente al anunciarse que por este puerto se exportaría minerales, se ha producido una fuerte oposición de los ambientalistas con apoyo en gran parte de la población. En contraparte los concesionarios sostienen que en todo el proceso, los camiones que trasladarán el mineral, su recepción, almacenaje y despacho estarán encapsulados.

Al respecto es imprescindible que los concesionarios comprendan que aunque la infraestructura del puerto es importante y tienen la posibilidad de exportar minerales, este proceso tienen que realizarlo respetando las disposiciones existentes, la conservación de la Reserva sin afectar el hábitat de las aves, sin crear intranquilidad a sus residentes, ni complicar el turismo.

Dentro de este panorama el concesionario debe ejecutar obras con el fin de preservar la Reserva y superar los inconvenientes con las autoridades y la población, entre otras:

A. Controlar y penalizar el exceso de velocidad de los camiones a su servicio.

B. Construir un muro al costado de la pista de subida, cercana al Museo para reducir el ruido.

C. Construir una pista que conecte la Panamericana, lo más directo con el puerto.

Finalmente, es necesario procurar que las diversas actividades convivan entre sí y no esforzarse que operen separadas.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Construyamos una agenda prodesarrollo

Por Jorge Zapata
8 de agosto de 2025
APEC 2024, una clara apuesta

Una provocación

Por Javier González-Olaechea Franco
8 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Más siniestralidad, menos accidentes

Por Iván Alonso
8 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Una difícil legislatura para la minería moderna

Por Iván Arenas
8 de agosto de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Un shock desregulatorio de verdad, no de discurso

Por Alonso Rey Bustamante
8 de agosto de 2025
Más allá de la tecnología en la educación

Más allá de la tecnología en la educación

Por María Alejandra Cruz
8 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS