Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Los deportes y el IPD

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
9 de noviembre de 2022
en Opiniones

Por: Arturo Woodman 
Expreso, 8 de Noviembre del 2022

Para tener una buena formación es importante la práctica del deporte desde la temprana edad, ello nos demanda ser disciplinados, constantes, tener una alimentación adecuada, una vida ordenada y sobre todo ser competitivos y correctos.

Practicar cualquier tipo de deporte en tu juventud, sin duda prevé una buena salud, que el sobrepeso y los achaques propios de la edad demoren en hacerse presentes. Un espíritu positivo aflora con facilidad, además con la práctica del deporte se logra asimilar adecuadamente las derrotas y triunfos que se presentan a lo largo de la vida.

Los gobiernos en general tienen programas especiales para que el deporte sea una prioridad, siendo recompensados con la alegría y satisfacciones de sus ciudadanos cuando un deportista o equipo logran triunfar en las innumerables competencias locales, regionales o mundiales.

El desarrollo de la televisión permite que todas las actividades deportivas sean transmitidas mundialmente, ejemplo claro es la atención que se produce con ocasión del mundial de fútbol o campeonatos especiales de tenis, básquet, surf, etc., etc., permitiendo que los protagonistas logren importantes ingresos económicos que muchas veces superan las mejores actividades profesionales y generan en los países organizadores más turismo y puestos de trabajo.

Los gobiernos se preocupan de la construcción de infraestructura deportiva y que sus atletas participen en la mayor cantidad de competencias. En el Perú, la responsabilidad de apoyar el deporte, recae en el Ministerio de Educación a través del Instituto Peruano del Deporte IPD.

La responsabilidad del IPD es a nivel nacional, pero el monto de los fondos asignados es bajo, está en el orden de 300 millones de soles, teniendo que atender a más de 60 federaciones deportivas. El fútbol tiene sus actividades y presupuesto independientes.

Actualmente el presupuesto del Ministerio de Educación asciende al 19% del total del Presupuesto Nacional, llegando a 40 mil millones de soles comparando lo asignado al deporte, es desproporcionado. Lo peor es que el Gobierno de Castillo le da poca importancia a la capacidad que deben tener los funcionarios que son nombrados en las diferentes áreas gubernamentales y en especial el IPD.

El primer presidente del IPD que nombró Castillo fue el futbolista “Coyote” Rivera, sin preparación, estimando que el IPD tiene alta injerencia en la actividad del fútbol. Posteriormente, sin mayores filtros de idoneidad y capacidad de gestión nombró a tres, reemplazándolos cada 3 meses llegando al quinto presidente, un exmilitar.

Esperemos que la formación del excomandante del Ejército Juan Carlos Huerta sea positiva y comprenda que su designación es a nivel nacional y que debe resolver, entre otras responsabilidades, viajar e impulsar el Deporte en las Regiones donde a diferencia de Lima, sus infraestructuras son limitadas y deben ser mejoradas con la intervención coordinada con los presidentes regionales.

Un tema complicado que debe dársele atención, son los continuos enfrenamientos que se producen entre las barras que apoyan a sus equipos la U y Alianza. Lamentablemente 5 jóvenes han perdido recientemente la vida.

Las autoridades judiciales deben realizar un especial seguimiento a este enfrentamiento y el Congreso promulgar leyes que castiguen a los jefes de las barras y a los altos directivos de los clubes involucrados, evitando nuevos enfrentamientos con actos de claro salvajismo.

Finalmente, el IPD debe tener un presidente capaz, responsable de mejorar el deporte y que su nombramiento esté a la altura de sus responsabilidades.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DeportesDesarrolloFuturojuventudSociedad
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Venezuela ha demostrado que tiene un espíritu recio, rebelde y libertario”

“Contamos con ustedes, con el Perú, hasta el final”

Por María Corina Machado
6 de noviembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Carranza propone medidas para recuperar el crecimiento

Por Luis Carranza
6 de noviembre de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

Inteligencia artificial y minería, una oportunidad que debemos aprovechar

Por Roque Benavides
6 de noviembre de 2025

El mito de la cola

Por Urpi Torrado
6 de noviembre de 2025

Hacer cívico lo digital

Por Maite Vizcarra
6 de noviembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Caviar y rojo NO son insultos

Por Aldo Mariátegui
6 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS