Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Los bomberos y su patronato

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
18 de diciembre de 2020
en Opiniones

Por: Arturo Woodman
Expreso, 15 de diciembre de 2020

Una de las instituciones de servicio público más prestigiadas y estimadas en el país son los bomberos, que están en el Perú desde hace 160 años.

La primera Compañía de Bomberos fue la Unión Chalaca N°1 fundada el 5 de diciembre de 1860 por una iniciativa particular de vecinos notables del Callao, gracias al entusiasmo y apoyo de empresarios y comerciantes chalacos.
Después de este inicio, vinieron las promovidas por los emigrantes de Italia y Francia, los italianos impulsaron la Roma N°2 y los franceses la Francia N°3 y, poco a poco, se fueron creando una serie de compañías en forma independiente, hasta que el año 1953 se unieron todos y formaron el “Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú” que fue reconocido por el Estado.

Actualmente hay 245 compañías distribuidas en Lima y provincias, y alrededor de 15 mil bomberos que nos dan un servicio desinteresado y extraordinario en todo el país, y han venido comandados por su Comandante General Larry Lynch S.

Su presupuesto está asignado por el Estado y asciende a los 90 millones de soles, incluyendo los gastos que demanda su administración, la misma que inicialmente era manejada por un equipo especializado de bomberos, pero ahora se realiza a través de la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú adscrita al Ministerio del Interior de acuerdo al Decreto Legislativo 1260 firmado por el Presidente PPK y su ministro Basombrío; este presupuesto es utilizado para su operatividad, adquisición de equipos y mantenimiento, y los gastos generales que demandan sus unidades operativas, entre otros.

Las numerosas acciones que realizan prioritariamente los bomberos en apoyo a la ciudadanía, propiedades públicas y privadas del país, llegan al año a más de 60 mil acciones, entre ellas 24 mil atenciones médicas, 12 mil incendios (alrededor de 33 por día), 10,000 fugas de gas licuado, 9,000 accidentes vehiculares y 3,000 rescates. En todas ellas exponen sus vidas, tal como ocurrió en los incendios de El Agustino, Plumereros y otros en que murieron bomberos. Lamentablemente por la covid fallecieron 35 bomberos.

Sus carencias son muchas, especialmente de equipos especiales de protección, según la variedad de incendios, incluyendo los forestales; el de oxígeno al ingresar a un incendio, renovación del parque automotor, implementación de sus instalaciones, entre otras, y en especial las compañías de provincias.

Esta semana se formalizó la creación del Patronato de apoyo a los bomberos, con el compromiso inicial de cerca de 30 ciudadanos y grupos empresariales, sumándose a todas las entidades que colaboran con esta extraordinaria institución, para que reciban el merecido y necesario apoyo para lograr que cada día sea más eficiente.

Con el fin de priorizar y lograr una mejor operatividad, la Institución y el Patronato estarían coordinando con la consultora especializada McKinsey, un estudio que permita implementar mejoras en el especial servicio que los

Bomberos brindan a nivel nacional, complementándose con especializados programas de capacitación, motivación e incentivos.

Finalmente, los Bomberos están llegando al Bicentenario con amplia aprobación, y como siempre sin desmayar su espíritu de apoyo y superación.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS