Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La vacunación es imprescindible

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
26 de enero de 2021
en Opiniones

Por: Arturo Woodman
Expreso, 26 de enero de 2021

Desde el inicio de la pandemia y últimamente con el fuerte rebrote presentado, es imprescindible tener la posibilidad de vacunar a la mayor cantidad de peruanos en el menor tiempo posible. El Gobierno puede y debe ser complementado con el apoyo de los privados que acelerarían el proceso, vacunando a sus empleados y obreros, ya sean pequeñas o grandes empresas.

La cantidad aproximada de trabajadores formales que laboran en empresas privadas son más de cuatro millones, superando a los que trabajan en el sector público, además los laboratorios pueden impulsar la vacunación a los millones de ciudadanos informales.

Al vacunarse la mayor parte de peruanos, los contagios disminuirán considerablemente, evitándose la congestión en los hospitales y obviamente las lamentables pérdidas de vida disminuirían.

No es comprensible, ni aceptable la última decisión del gobierno Sagasti, de no permitir que los laboratorios peruanos intervengan en el indispensable proceso de vacunación, dejando a millones de ciudadanos sin poder liberarse de la pandemia.

El Estado ha contratado con una empresa china el suministro de una pequeña cantidad de vacunas, a arribar en estos días, y servirán para vacunar al grupo de primera línea que lucha contra este enemigo, asesino y oculto, entre ellos: los médicos, enfermeras, policías, militares y colaboradores en las próximas elecciones generales.

Es aceptable que el Gobierno no permita que los laboratorios privados compren vacunas a las empresas que estarían atendiendo un contrato de suministro con el Estado, pero es incomprensible e inaceptable que no se permita a los laboratorios privados adquirir vacunas a otros proveedores, con el fin de que una mayor cantidad de peruanos sean vacunados oportunamente, inclusive sin costo al Estado, superando esta crisis y sobre todo evitando más muertes.

El Gobierno está cometiendo los mismos enfoques negativos del anterior, al no aceptar la importante intervención de los privados y que ocasionó que miles de enfermos de covid-19, demandantes de oxígeno para sobrevivir, no pudieran utilizarlo, al no aceptarse en esa oportunidad la donación de una minera.

El argumento esgrimido por un sector importante de este gobierno para no aceptar la intervención de peruanos privados, es considerarlo como un servicio preferencial, discriminatorio, cuando en realidad el apoyo es una importante colaboración de peruanos a la lucha contra la pandemia, ya que a mayor cantidad de vacunados rápida y eficientemente, más ciudadanos estarán inmunizados, teniendo presente que es la ÚNICA posibilidad que tenemos de salir de la pandemia y los lamentables fallecimientos que se producen en el Perú y en el mundo.

La solidaridad de los privados no debe considerarse como estorbo, ni asumir irracionalmente que se estaría utilizando con la finalidad de obtener un beneficio mezquino; definitivamente es lo contrario, nos dará la posibilidad de superar los problemas que atraviesa el país, con la pérdida de millones de puestos de trabajo, reducción del PBI, incremento de la pobreza y penosas pérdidas de vidas.

Finalmente, vacunar es indispensable y debe realizarse con amplitud de criterio, alejados de la soberbia, de tal forma que más ciudadanos trabajadores superen la covid-19.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS