Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La reforma policial

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
2 de mayo de 2014
en Opiniones

Al lograrse una PNP reformada y eficiente, la ciudadanía le brindará su apoyo y confianza

A raíz del incremento de la delincuencia en todo el país, que se refleja con el aumento del número de eventos delincuenciales en los últimos seis años que han subido de 100 mil a 250 mil anuales, la ciudadanía viene dando una serie de sugerencias para combatirlas. Por su parte, el ministro del Interior ha implementado algunas medidas positivas, pero estas siguen siendo insuficientes. No se ha activado la Comisión de Seguridad Nacional ni se pone en marcha una imprescindible reforma policial.

Como integrante de la última comisión para reformar la Policía Nacional del Perú (PNP) y como ex presidente de la Amigos de la Policía, estoy convencido que tiene que realizarse una integral reforma policial y lograr que la PNP recupere su imagen y el respeto perdido debido a su falta de eficiencia y por los actos de corrupción realizados por malos policías, en contradicción del esmerado esfuerzo que realizan cerca de 100 mil efectivos.

La reforma policial a emprender tiene que ser amplia. A la fecha, son varios los temas que se vienen abordando, entre ellos lograr paulatinamente un mejor sueldo y un entorno laboral más digno, con viviendas apropiadas y con un suficiente número, que les permita además transferir oportunamente su personal y evitar el enquistamiento y corrupción. Además, se debe continuar con la posibilidad de tercerizar los servicios de salud, para mejorar la pésima y deprimente atención actual, la que absorbe el 12% de su presupuesto y alrededor del 10% del personal total.

Independiente de la continuidad y mejoramiento de los temas señalados, deberá darse una atención especial a los siguientes puntos:

1. Eliminación progresiva y acelerada del inaceptable sistema de 24 × 24. Esto implica que un efectivo permanezca en servicio durante 24 horas y en compensación darles libres las siguientes 24. El programa se ha convertido en una de las principales razones por las cuales que a la PNP no le permite cumplir adecuadamente con sus responsabilidades, dado que trabajan agotados en su largo turno y sin descansar lo suficiente en las siguientes 24, porque toman otros trabajos en empresas privadas. Se estima que abolir en Lima este perverso sistema costaría S/.300 millones, que equivalen al 5% de su presupuesto, el cual asciende a S/.6 mil millones.

2. Las 1.200 comisarías tienen que convertirse en el eje fundamental de la eficiencia y operatividad policial, para lo cual tienen que disponer de los medios para detectar, combatir y llegar con rapidez a los lugares de los incidentes. Para ello, deben tener en todas ellas un mínimo de un patrullero operando con radio troncalizado, en las 160 comisarías de Lima disponer de otros 1.500 y obviamente contar con computadoras que les permitan tecnificar sus operaciones y mejorar el servicio de atención a los ciudadanos. Además el comisario deberá tener al día su mapa delictivo y, según sus logros, deberá ser evaluado y premiado.

3. Cambiar el tiempo de los ascensos de los oficiales que actualmente son cortos. Como resultado de ello, muchos llegan jóvenes a comandantes o coroneles, perdiéndose su operatividad e incrementándose desproporcionalmente su número, generándoles una excesiva preocupación para ascender al grado superior.

Al lograrse una PNP reformada y eficiente, la ciudadanía le brindará su apoyo y confianza y en conjunto se derrotará la delincuencia.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS