Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La problemática del gas natural

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
6 de octubre de 2021
en Opiniones

Por: Arturo Woodman
Expreso, 5 de octubre de 2021

A raíz de la decisión de Bellido de iniciar la renegociación de los contratos con el Consorcio de Camisea, quienes intervienen en la explotación, transporte, exportación y abastecimiento interno del gas, se ha producido un desconcierto en la población y sobre todo en los inversionistas al no tener precisado claramente qué es lo que quiere el Gobierno.

Para ejecutar una nacionalización, es necesario conocer cómo opera el Consorcio del Gas, qué servicio brinda a los consumidores y qué beneficios recibe el país, temas que, dan la impresión, el Gobierno no los tiene claros.

El año 2000 el Estado Peruano adjudicó la exploración y explotación del yacimiento al Consorcio Camisea mediante un contrato vigente hasta el 2040, el cual no es lesivo para el país, cualquier acto de nacionalización sin un pago justo es EXPROPIACIÓN y quebrantará el orden jurídico, pues el actual marco constitucional y legal no lo permiten.

Resueltas las negociaciones de los contratos, hace 17 años Camisea reactivó sus inversiones en las Malvinas – Cusco, logrando extraer alrededor de 1600 millones de pies cúbicos (MMPCD) de Gas Natural, 400 millones se reinyectan al no existir demanda, 1200MM se transportan por tuberías de 25” de diámetro aprox. hasta Melchorita exportándose entre 500 a 600 MMPCD de LNG licuefactados en frío (-168° C). Otros 600 millones se distribuyen: 300MM para las Empresas Eléctricas que producen el 40% de la energía total del país y 300 para consumo local doméstico y automóviles (GNV).

Por otra tubería paralela desde Malvinas, llega a Pisco los líquidos del gas, que al fraccionarse produce entre otros, GLP que abastecen el 75% del consumo nacional, envasándose en balones por varias empresas distribuidoras, el faltante se importa.

Recientemente, bajó de precio por el subsidio del Estado, que lo incorporó al Fondo de Estabilización de Combustibles.

Los beneficios económicos que recibe el Perú de este contrato, entre impuestos y regalías, llegan al 65% de sus utilidades, que representan alrededor de 40 mil millones de soles en estos 17 años de operación, gran parte de estos los recibe Cusco, además de generar miles de puestos de trabajo.

Dentro de este positivo panorama, es innegable que existe un gran déficit de redes de tuberías de distribución de Gas Natural (sólo 6 millones de hogares lo tienen), es necesario que el Estado en coordinación con las empresas especializadas realicen importantes inversiones en infraestructura de redes y construyendo tanques de almacenamiento (CityGates), logrando masificar su uso a un precio económico, menor al del GLP.

Finalmente, el Gobierno en lugar de promover la destrucción de lo que opera bien, como el gas y la minería, que inyectan altos ingresos económicos y dan trabajo, debería centrarse en resolver la serie de problemas prioritarios que tenemos y que se incrementan por la falta de gobernabilidad.

Independientemente, es conveniente precisar que hace un tiempo se concluyó la autopista que conecta Pisco con Ica, pero el MTC no resuelve los cruces y retornos de ingreso a los desarrollos agrícolas de la zona, dejando inoperativa esta importante infraestructura vial, que resolvería la congestión vehicular y los accidentes.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS