Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La presencialidad y el internet

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
5 de julio de 2022
en Opiniones

Por: Arturo Woodman P.
Expreso, 5 de julio del 2022

Hace pocos días el conocido congresista Hernando Guerra García viajó en un día de trabajo a la playa con su familia y aunque estaba comunicado virtualmente con el Congreso, ha sido duramente criticado por sus imágenes al no contar con el debido permiso.

Aunque las críticas han sido mayoritarias y fuertes, personalmente no me subiré a ellas porque estimo que las directivas del Congreso al aceptar el sistema virtual, les permite indirectamente a los congresistas, manejarse virtualmente y realizar otras actividades como viajar, leer o descansar y mantenerse conectados con sus comisiones o el Pleno.

Considero conveniente que el Congreso y las diferentes dependencias del Estado deben impulsar la presencialidad y evitar este tipo de “sacadas de vuelta” inclusive, es discutible que en el Sector Público y algunas oficinas administrativas o gerenciales privadas, mantengan el sistema virtual con el espíritu de proteger la salud de sus colaboradores, sin tomar en cuenta que hoy en día los restaurantes, centros de diversión, reuniones familiares, etc., no tienen restricciones ni de aforo, incluso la parte productiva de las empresas tiene obreros trabajando de forma presencial.

La presencialidad es necesaria para ejecutar mejor cualquier actividad y se suspendió a raíz del confinamiento por la pandemia de covid, pero en gran parte del mundo, incluyendo el Perú, se está superando positivamente gracias a que las vacunas se utilizaron con rapidez y éxito. Esperemos que estas privaciones no vuelvan y que el mundo retorne a la deseada normalidad, en paz, sin guerras, superando la pobreza y las injusticias.

Esta semana, además de los ataques al popular congresista, el presidente Castillo lo acompaña con las críticas que se gana continuamente al no conocer o no relacionar adecuadamente los acontecimientos que expresa al dirigirse al pueblo. Una vez más, en su intento de demostrar que él sería el mejor presidente que ha tenido el Perú en 200 años, reprocha todo lo ocurrido en ese lapso de tiempo. Recientemente, expresó: son “200 años” que las familias piden “internet para las escuelas”, desconociendo que este servicio se implementó en el año 1983, cuando el Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP en su red ARPANET y esto ocurrió hace solo 40 años y unos 35 en el Perú.

Indudablemente, sus declaraciones no son coherentes, solo son críticas y promesas de obras y proyectos. Inclusive, la prensa ha contabilizado los cientos de ofrecimientos sin ejecutar realizados durante sus Consejos de Ministros Descentralizados y sus mítines populistas.

Perú Libre lo invitó a renunciar a su militancia, pero exageran al precisar que llegó a la Presidencia solo por ser miembro de su partido, la realidad es que gran parte de sus votos fueron por su imagen de joven maestro, político, campesino, identificándose con los pobres de la sierra a caballo y por los votos anti Keiko. Finalmente, Castillo al renunciar a su filiación a Perú Libre, se le presenta la posibilidad que se incrementen los votos a favor de su voceada vacancia o que se logre un Gobierno alejado de la inadecuada Constituyente, del populismo, convocando a ministros capaces y trabajando por el bienestar del pueblo, optimizando los servicios de Salud, Educación y Justicia, además de promover las inversiones que generan trabajo y disminuyen la pobreza.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más minería: más desarrollo

Por Mariela García de Fabbri
18 de septiembre de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

Abriendo caminos de desarrollo

Por Jimena Sologuren
18 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿Queremos pensiones o no? Lo que hay que corregir sin destruirlo

Por David Tuesta
18 de septiembre de 2025
Una mejor gestión para la infraestructura

El mundial en el que sí brillamos

Por Paola del Carpio Ponce
18 de septiembre de 2025
“Perú saldrá de la recesión en verano, pero vemos que el empleo demorará”

Presupuesto 2026 tiene ausencia que permita elevar los ingresos

Por Jaime Reusche
18 de septiembre de 2025

Hacktivismo del pan con chicharrón

Por Maite Vizcarra
18 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS