Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La migracion de Serengueti y el Covid-19

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
19 de agosto de 2020
en Opiniones

Por: Arturo Woodman
Expreso, 18 de agosto de 2020

En mi último viaje por el África, tomé especial interés en uno de los mayores espectáculos migratorios que realizan millares de animales herbívoros, que pastorean temporalmente en el Parque Serengueti.

El indicado parque queda en Tanzania, país central africano en que viven 57 millones de habitantes y es considerado como la primera morada del hombre, hogar de muchas especies de la fauna salvajes, ricos en cultura y tradiciones milenarias, y curiosamente usan muy poco la mano izquierda porque la utilizan en su higiene personal.

La impresionante migración, sale de Serengueti al final de la temporada de lluvia alrededor de un millón quinientos mil (1’500,000) de animales herbívoros, entre ellos el ñuz (muy parecido a un toro) cebras, gacelas, etc. El rumbo es Norte, hacia Kenia; país muy similar a Tanzania en población, tradiciones y donde se ubica la reserva de Masái Mara. Esta especial migración nunca culmina, es un movimiento cíclico, que sigue la dirección de las agujas del reloj, repitiéndose anualmente en cada temporada al inicio de la sequía y que a la vez marca su partida.

Sin duda, el objetivo de esta inmensa migración es lograr encontrar áreas que llueva y tengan suficiente pasto y su trayecto supera los 3000 km anuales, donde todos los días tienen que alimentarse con cierta premura y seguir avanzando y superar el constante asedio y ataque de los depredadores, como los leones, hienas, leopardos, tigres etc., que también tienen que sobrevivir y lo logran cazando alguna presa de la migración.

Al llegar a la rica meseta de Masái Mara, tienen que cruzar el río Mara que está lleno de cocodrilos, pero es interesante presenciar el instinto animal, que al estar conscientes del escenario en que por un lado, los hambrientos cocodrilos del río los pueden atrapar y matar, a la vez tienen presente que su retorno es imposible, ya que no encontrarán pasto para sobrevivir; y al presentarse este dilema, uno de ellos decide arrojarse al río e intentar cruzarlo y rápidamente los otros miles lo acompañan en esta decisión, logrando que la mayoría lleguen vivos a la otra orilla.

Esta espectacular decisión, producto de su instinto animal, permite relacionarlo con la inteligencia humana, que al tener el ataque de un invisible cocodrilo como es el virus Covid-19, gran parte de los peruanos y de ciudadanos del mundo, deciden seguir luchando y trabajando, por el bien de su familia y no padecer hambre, pero su raciocinio, los induce a utilizar las protecciones necesarias (mascarilla, distanciamiento, limpieza)

Finalizando es interesante precisar, que las muertes sufridas por los animales en su largo y complicado recorrido, son menores que las nuevas camadas procreadas y, por otro lado, es sorprendente observar que las crías a los 10 o 15 minutos de nacer, ya se ponen de pie y en condiciones de seguir la marcha rápida, acompañados de sus madres, pero de no poder lograrlo, estas los abandonan.

En cambio nuestros hijos, para lograr correr necesitan de 2 a 3 años y siempre están acompañados.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS